Ya hay ganador de la licitación
Ya hay ganador de la licitación, la empresa Peon Sf será quien brinde el arrendamiento de unidades para aseo público en Guadalajara al cumplir con todas las bases de la convocatoria.
Ell Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios emitió el fallo de la licitación pública nacional para el arrendamiento de 160 vehículos terrestres para el servicio de recolección de basura.
La empresa ganadora es PEON SF, SAPI de C. V. en propuesta conjunta con BANSI, Institución de Banca Múltiple, con una propuesta de 878 millones 223 mil 628 pesos 60 centavos.
“En el caso particular de este proceso, la normativa que nos rige es la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios; el proceso se llevó en total apego a la norma, en cumplimiento estricto a los plazos que se establecen en dicha norma para llevar a cabo la recepción de preguntas, para la junta de aclaraciones, el acta de presentación y apertura de proposiciones”, afirmó Abraham Maciel, Coordinador de Administración e Innovación de Guadalajara.
En cada uno de los procesos, subrayó, estuvieron presentes los integrantes del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios conformado por representantes de las diferentes coordinaciones municipales y tesorería municipal, del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Guadalajara, de la Contraloría Municipal y del testigo social honorífico, Luis Rubén Camberos.
El Comité recibió tres propuestas económicas de los interesados en participar en este proceso. En sesión celebrada la semana pasada, se recibieron las propuestas en sobre cerrados, los cuales, se abrieron en presencia de todos los integrantes del Comité para revisar que cumplieran con todos los requisitos estipulados en las bases.
Los otros dos proveedores participantes fueron Value Arrendadora S.A. de C.V. y la empresa Mipymex S.A. de C.V.
En ambos casos, se detectó la falta de documentación de carácter obligatorio.
Abraham Maciel explicó que el proceso se condujo bajo dos criterios de evaluación principales: el criterio de puntos y porcentajes y el criterio binario; en este caso, la empresa ganadora fue la única que cumplió con ambos criterios, de los que destacó que antes de la evaluación de puntos y porcentajes, se tiene que cumplir también con documentos de carácter obligatorio.
El funcionario expresó que no solamente en este proceso, sino en todos y cada una de las compras del ayuntamiento, se realizarán en total y estricto apego a la normatividad aplicable.
El esquema incluye el mantenimiento preventivo de los camiones recolectores, así como garantías y seguros. Además, deberán contar con un sistema de geolocalización y dispositivos electrónicos que permitan medir la eficiencia de la caja compactadora y la trazabilidad del servicio de recolección.