Aumentan a 13 los fallecimientos por brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México
La Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de 13 pacientes a causa del brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México. Se sospecha que la contaminación de soluciones de nutrición parenteral pudo ser la causa, aunque las investigaciones continúan.
La Secretaría de Salud (SSA) ha confirmado un aumento en el número de fallecimientos relacionados con el brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México. Hasta el momento, se han registrado 13 decesos a causa de esta bacteria, mientras que 20 casos han sido confirmados y 7 pacientes continúan bajo observación.
Las autoridades sanitarias investigan la relación entre los fallecimientos y la bacteria, aunque señalan que la contaminación de soluciones de nutrición parenteral (NPT) o de los insumos utilizados para su aplicación es la principal hipótesis.
Ante esta situación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria para inmovilizar preventivamente los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa involucrada a partir del 21 de noviembre. Sin embargo, una inspección realizada en la central de mezclas no encontró irregularidades significativas.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) ha logrado aislar la bacteria tanto en muestras humanas como en los cultivos de las soluciones parenterales, lo que refuerza la hipótesis de la contaminación.
Desde el inicio del brote, las autoridades sanitarias han implementado diversas acciones para controlarlo, incluyendo el monitoreo de pacientes y la búsqueda activa de casos. Además, se trabaja de manera coordinada con las autoridades del Estado de México para identificar el origen del brote y tomar las medidas necesarias para evitar su propagación.
La SSA ha asegurado que se mantendrá informada a la población sobre los avances de las investigaciones y las medidas que se están tomando para garantizar la seguridad sanitaria.