Presidenta muy molesta con New York Times

Presidenta muy molesta con New York Times - ZMG Noticias
501
0 0

Presidenta muy molesta con New York Times, como en el sexenio anterior siguen los descontentos con medios de comunicación ahora también internacionales.

 

Claudia Sheinbaum se ha sentido incómoda ante un reportaje del New York Times sobre la producción de fentanilo en México, ha utilizado todo el poder del Estado para cuestionar la veracidad de las imágenes y el proceso de producción mostrado.

Esto llevó a una respuesta del periódico norteamericano respaldando su trabajo periodístico, intensificando el debate sobre la credibilidad del reportaje y la reacción de la mandataria.

Aunque la presidenta de México ha señalado que ella está defendiendo el derecho a la información y si es factible que un medio que no sea mexicano publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica esto no suena nada bien debido al fresco recuerdo del sexenio pasado donde se enfrentó el gobierno federal con los medios de comunicación que no publicaban a modo lo que gustaba a Palacio Nacional.

Incluso se puso a investigar al Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la viabilidad de si es posible la elaboración de esta droga en una cocina doméstica como lo muestra el artículo y los “científicos” del Seguro Social señalaron en la mañanera de este jueves que no existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo.

Ante ello, Claudia Sheinbaum aseguró que desde la perspectiva científica, la información publicada en el artículo del New York Times sobre la fabricación de fentanilo, no es creíble derivado de la alta toxicidad de los componentes químicos necesarios para la fabricación de este tipo de droga.

“La publicación de un artículo en el New York Times que no es el primero, relacionado con temas de fabricación, producción de drogas, estamos aquí hablando de cómo se producen estos artículos a partir de información que no es creíble”, destacó

Uno de los datos con los que justifica el medio de comunicación las pocas medidas de seguridad en dicha cocina doméstica improvisada como laboratorio es que los elaboradores de este tipo de droga generan tolerancia a la droga letal, situación que la mandataria aseveró que no existe evidencia científica que avale este dato.

Todo los esfuerzos del Gobierno Federal se dedicaron a finales del 2024 y el primer día del 2025 ha intentar desbaratar la credibilidad de dicho artículo en un falso pretexto de “defender el derecho a la información” de los mexicanos y las mexicanas.

Cuando hemos visto en reiteradas ocasiones como se busca ocultar información de los operativos y otros hechos del gobierno usando el término de información clasificada por seguridad nacional.

La publicación de dicho reportaje se da en un marco de reclamos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de que en México no se tiene como prioridad combatir la comercialización y elaboración del fentanilo, así como de cualquier otro tipo de drogas como la metanfetamina. Así como para evitar el trafico de estos hacia los Estados Unidos.

Este caso se suma a otros eventos que ya sugieren una relación compleja con los medios de comunicación, donde Sheinbaum ha defendido su postura y la de su gobierno frente a lo que percibe como ataques o interpretaciones incorrectas de la realidad.

Ante esta estrategia y respuesta del Gobierno de México, The New York Times ya respondió, señalando que tiene absoluta confianza en su reportajes o la producción y realización de pruebas con fentanilo en México. Señala que sus periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo documentando la operación de un laboratorio en Sinaloa por lo que señala el medio que respaldan completamente el ejercicio de sus reporteros.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *