Comisiones Ejecutivas Estatal y Metropolitana Refuerzan Estrategias de Seguridad en Jalisco

Autoridades estatales y municipales resaltan la desarticulación de un call center dedicado a la extorsión telefónica y comparten información para robustecer la seguridad en Jalisco.
Las reuniones semanales de la Comisión Ejecutiva Estatal y la Comisión Ejecutiva del Área Metropolitana de Guadalajara ocurrieron de manera simultánea, con la participación de los tres niveles de Gobierno. Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó las sesiones y destacó el operativo conjunto realizado anoche en la colonia Magaña, en la zona de Medrano, donde autoridades estatales y federales desarticularon un centro de extorsión telefónica.
La Secretaría de Seguridad, la Fiscalía estatal, la Policía de Guadalajara y la Guardia Nacional ingresaron a la finca y mantienen el lugar asegurado. En ese sitio operaba un call center que contactaba a usuarios de bancas móviles, a quienes indicaban supuestos movimientos inusuales y pedían la descarga de una aplicación para disponer de sus recursos. Algunas personas detenidas mencionaron que llegaron al lugar mediante Facebook, con la promesa de trabajar en venta de ropa y colocación de tarjetas de crédito.
El Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos, informó que cinco individuos permanecen detenidos por el delito de cohecho, mientras otras personas se mantienen como testigos. Además, el Gobernador enfatizó la reciente recaptura de César Fabián “N”, alias “El Ceviche”, y su nueva vinculación a proceso por posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas de México, posesión de sustancias ilícitas y uso de una identificación falsa.
Pablo Lemus recordó que los resultados en materia de seguridad dependen de la coordinación y el compromiso de las dependencias estatales y municipales. Por ello, autoridades estatales, municipales y federales acordaron compartir información y enriquecer sus estadísticas para focalizar esfuerzos de manera más precisa.
Los asistentes también revisaron los avances en los operativos dirigidos a detectar motocicletas con irregularidades. Hasta el momento, cerca de 500 unidades salieron de circulación, y solo 10 por ciento regresó a manos de sus propietarios.
A estas reuniones asistieron representantes de la XV Zona Militar, la Guardia Nacional en Jalisco, el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Policía Metropolitana, la Policía Vial, la Fiscalía del Estado, el Consejo Ciudadano de Seguridad en el Estado, y las Alcaldesas y Alcaldes de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, El Salto y Juanacatlán.