Confirman acuerdo de paz en Gaza

Confirman acuerdo de paz en Gaza, Gabinete de seguridad israelí tras varias horas confirmó mediante votación el pacto con Hamás que se hará un alto al fuego de seis semanas el cual entrará en vigor a partir del domingo 19 de enero.
Luego de una reunión de más de seis horas del Gabinete de seguridad israelí, se llegó al acuerdo de que se ponga alto al fuego en la Franja de Gaza, esto después de 15 meses de conflicto entre Israel y grupo terrorista Hamás que comenzó el 7 de octubre de 2023.
En esta reunión, el Gabinete votó sobre el acuerdo de paz, el encuentro se realizó la tarde del viernes y concluyó la mañana del sábado en donde se confirmó mediante votación el pacto con Hamás, así lo informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
El gabinete de Seguridad israelí, compuesto por los principales ministros y altos cargos de Defensa, votó a favor del alto el fuego en Gaza y recomendó al Gobierno ratificarlo.
“Después de examinar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios, y al entender que el acuerdo propuesto apoya el logro de los objetivos de la guerra, el Comité Ministerial de Asuntos de Seguridad Nacional (gabinete de Seguridad) recomendó que el Gobierno aprobara el esquema propuesto” anunció hoy la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu
El acuerdo señala que se hará un alto al fuego de seis semanas, mismo que entrará en vigor a partir del domingo 19 de enero
Habrá una serie de intercambios de rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre, cuando atacaron Israel por prisioneros de Hamás.
Se espera que en breve, Hamás dé a conocer los nombres de los primeros rehenes que serán liberados el domingo.
Al respecto, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, indicó en un comunicado que están listos para asumir su responsabilidad en Gaza, esto después de la guerra que ha dejado en su territorio más de 46 mil personas muertas, en su mayoría, niños y mujeres.
“El gobierno palestino, bajo las directivas del presidente Abbas, ha completado todos los preparativos para asumir la plena responsabilidad en Gaza, incluido el regreso de los desplazados, la prestación de servicios básicos, la gestión de los cruces y la reconstrucción del territorio devastado por la guerra” concluyó.