Contraloría de Jalisco capacita a servidores públicos en la segunda etapa del proceso de entrega-recepción

Contraloría de Jalisco capacita a servidores públicos en la segunda etapa del proceso de entrega-recepción
116
0 0

La Contraloría del Estado de Jalisco capacita a servidores públicos de las Coordinaciones Estratégicas en la elaboración de informes de verificación y validación, fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas en la transición administrativa.

La Contraloría del Estado de Jalisco impartió una capacitación dirigida a servidores públicos receptores de las cuatro Coordinaciones Estratégicas del Gobierno estatal, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la segunda etapa del proceso de entrega-recepción.

La capacitación busca dotar a los funcionarios de herramientas prácticas para la elaboración de informes de verificación y validación, necesarios para dar seguimiento a las actas y documentos recibidos durante la transición administrativa. María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado, subrayó que este ejercicio permitirá a las dependencias identificar y argumentar cualquier inconsistencia en el proceso.

“Estamos capacitando a los enlaces de todas las dependencias sobre la manera de integrar la información, que comprende el informe preliminar que habrán de entregar a esta Contraloría, a través de los órganos internos de control, sobre el estado en que se recibió respecto de la anterior administración a la administración entrante”, explicó Brito Serrano.

En la primera etapa del proceso, que se llevó a cabo del 6 al 12 de diciembre, se realizaron 2,300 movimientos en el Sistema Informático de Entrega Recepción (SIER), con la participación de 88 entes públicos, incluyendo secretarías y organismos paraestatales. Esta segunda etapa requiere que los funcionarios validen físicamente las actas y formatos anexos en un plazo de 30 días hábiles, según lo estipula la normatividad.

La Contraloría destacó la importancia de actuar con ética y responsabilidad, reforzando el compromiso de los órganos internos de control como aliados en la vigilancia y orden administrativo. “Ser un servidor público implica una vigilancia permanente, y queda claro que los órganos internos de control y la Contraloría del Estado son coadyuvantes en esta responsabilidad”, agregó la titular.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *