Jalisco listo para recibir a repatriados con apoyo integral

Jalisco implementa el programa “Jalisco te recibe con los brazos abiertos” para garantizar apoyo integral a personas repatriadas, con acceso a salud, empleo y educación.
Guadalajara, Jalisco. Ante la nueva política migratoria implementada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de Jalisco anunció que está listo para recibir a personas repatriadas con el programa “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”, que busca garantizar una reintegración digna y estructurada.
El plan, alineado a la estrategia del Gobierno Federal, contempla apoyo inmediato en identidad, salud, empleo y educación, además de ofrecer albergues y transporte seguro hacia sus comunidades de origen. Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, destacó la coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), gobiernos municipales y la iniciativa privada para asegurar que los repatriados tengan un nuevo comienzo.
“Estamos preparados y coordinados, listos para abrazar y atender a nuestros connacionales. Queremos garantizarles acceso a oportunidades reales, empleo formal y estabilidad económica”, afirmó Zamora.
Además, los jaliscienses repatriados podrán acceder a programas de salud, apoyo psicológico y asistencia legal, así como a certificación de estudios y capacidades laborales. En colaboración con cámaras empresariales, se buscará su incorporación al mercado laboral.
Este jueves, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara podría recibir a los primeros repatriados en vuelos provenientes de Tijuana. Una comitiva del Gobierno de Jalisco, encabezada por Maye Villa, Presidenta del DIF estatal, viajó a esa ciudad para atender a un jalisciense deportado.
Aunque Jalisco no figura entre los estados con más repatriaciones, en 2024 ocupó el décimo lugar nacional con 7,509 personas retornadas, según el INM. La comunidad jalisciense en Estados Unidos asciende a 4.6 millones de personas.
El Gobierno de Jalisco instó a sus ciudadanos en Estados Unidos a descargar la aplicación ConsulApp y registrar los números de emergencia del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para recibir asistencia en caso de detención o trámites consulares.