Amparos contra verificación no proceden

Amparos contra verificación no proceden, abogada asegura que partidos políticos que ofrecieron amparos a los automovilistas contra la verificación mintieron a la gente.
La abogada que representa en la parte legal al colectivo “Afinación sí, Verificación no” Gabriela Ortiz Villaseñor dejo en claro que quien ofrece amparos contra la verificación está mintiendo.
Señala que cualquier amparo que busque que un particular no sea obligado a verificar su vehículo no es procedente porque existe ya una jurisprudencia en materia de medio ambiente, la cual hace improcedente dicha petición de amparo.
“Desde el 2019 existe una jurisprudencia de la Suprema Corte en dónde se prevale la protección al medio ambiente y por esa razón no son procedentes los amparos contra la verificación” indica.
Agregó que hubo partidos políticos que los ofrecieron a los automovilistas molestos e indignados por dicha política recaudatoria del gobierno estatal, pero que les mintieron y engañaron.
“Hubo confusiones por parte de directivos de algunos partidos políticos que ofrecieron amparos, pero no son procedentes” indicó.
Ortiz Villaseñor señala que la única forma por la vía legal de combatir la Verificación es impugnado las multas por este rubro, pues en todos los casos la multa por no verificar es ilegal.
“Si
La abogada recomendó a los ciudadanos que han sido multados por no verificar su automóvil en esta condición a presentar una impugnación ya que estas son anticonstitucionales y en la mayoría de los casos el demandante obtiene el veredicto a su favor.
Dentro de la legítima lucha contra la política de verificación del gobierno de Jalisco en la presente y anterior administración un colectivo ha destacado “Afinación sí, Verificación no”.
Entre su lucha se destaca que no están en contra del medio ambiente, si no todo lo contrario, por ello promueven la afinación de los vehículos en Jalisco.
Se realizó una iniciativa ciudadana a través del colectivo la cual intenta quitarle lo recaudatorio a la verificación y en vez de castigar se buscará apoyar a afinar los vehículos que circulan en Jalisco.
Respaldada por más de 6 mil de ciudadanos, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco le dio el sí a una iniciativa popular para reformar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Jalisco que propone eliminar verificentros y en cambio promover la afinación vehicular.