Alertan por sequías en el 2025

Alertan por sequías en el 2025, está en riesgo la seguridad alimentaria en el sur de México y parte de Centroamérica señala un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La crisis climática ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria del sur de México y gran parte de Centroamérica, las sequías han puesto en alerta al campo mexicano según un informe divulgado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
El informe señala que son 14 países de América Latina y el Caribe los que pueden ver restringido su acceso a alimentos, lo que se conoce como «subalimentación».
El informe titulado «Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2024», la FAO llama especialmente la atención sobre la vulnerabilidad del «Corredor seco» de Centroamérica, frente a las sequías prolongadas sobretodo en una franja de territorio se extiende desde el sur de México hasta una región de Panamá, pasando por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
«Catorce países se consideran vulnerables porque tienen una mayor probabilidad de tener un impacto en la subalimentación, debido a estos fenómenos» extremos, remarcó la organización, con sede regional en Santiago de Chile, sin revelar el listado completo.
Además de las sequías, las olas de calor y las tormentas intensas reducen la productividad agrícola, pues interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos.
Entre 2019 y 2023, la inseguridad alimentaria aumentó un 1,5% en promedio en los países vulnerables.
La variabilidad del clima y los eventos extremos son una amenaza para la estabilidad de la seguridad alimentaria y la nutrición.
Sequías afectan también a sistemas de suministro de agua en las ciudades
Adicional a este tema alimentario las condiciones de sequía están causando una sobrecarga adicional en los sistemas que suministran agua a la Ciudad de México.
Una sequía clasificada como “extrema” y “excepcional”, según el Monitor de Sequía de América del Norte, ahora afecta a varios estados de México. Las entidades que experimentan estos niveles de sequía son Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, en el norte de México, así como Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, más al sur.
A medida que la sequía persiste, está resecando los cultivos, exacerbando los incendios y forzando los sistemas de abastecimiento de agua en todo el país. La preocupación por los problemas del suministro de agua se ha vuelto particularmente aguda en Ciudad de México, la capital, con 19 millones de habitantes, donde los embalses se han reducido a niveles históricamente bajos y los acuíferos subterráneos están casi agotados.