Sheinbaum rechaza acusaciones de la Casa Blanca y activa “plan B” contra medidas arancelarias

Sheinbaum rechaza acusaciones de la Casa Blanca y activa “plan B” contra medidas arancelarias
434
0 0

Claudia Sheinbaum Pardo niega que los cárteles “tienen alianza con el gobierno de México” y anuncia acciones contundentes, a través del “plan B”, frente al incremento de aranceles impulsado por Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confrontó las declaraciones de la Casa Blanca al negar que los cárteles de la droga “tienen alianza con el gobierno de México”. En respuesta al incremento del 25% en aranceles anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para implementar el “plan B”, que contempla medidas arancelarias y otras acciones no gravosas.

Sheinbaum Pardo expresó en redes sociales: “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”. La mandataria atribuyó que, en caso de existir vínculos, estos se manifiestan en las armerías de Estados Unidos, responsables de vender armas de alto poder a los cárteles, como evidenció el Departamento de Justicia estadounidense en enero pasado.

La presidenta detalló que en los primeros cuatro meses de su administración, el gobierno mexicano ha combatido activamente el narcotráfico mediante el decomiso de más de 40 toneladas de drogas, entre ellas 20 millones de dosis de fentanilo, y la detención de más de 10 mil personas vinculadas con grupos criminales. Además, criticó la inacción estadounidense ante el problema del consumo de fentanilo y señaló:
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden; por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”.

La mandataria propuso a Trump establecer una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública de alto nivel para abordar el problema de manera conjunta. Sheinbaum resaltó que “no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, comparando la reciente interacción con el Departamento de Estado en temas migratorios.

Gobernadores respaldan decisión de Sheinbaum

En el ámbito nacional, los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresaron su respaldo a la posición de Sheinbaum Pardo. Los 32 mandatarios, provenientes de Morena, PAN, PRI y MC, condenaron las acusaciones que vinculan al gobierno mexicano con el narcotráfico y destacaron los esfuerzos realizados para combatir al crimen organizado mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en seguridad.

Los gobernantes señalaron que el narcotráfico es un problema binacional, donde la demanda de fentanilo y el tráfico ilegal de armas en Estados Unidos alimentan a los cárteles en México. Además, advirtieron que la imposición de aranceles perjudica a la economía de ambos países, afectando a trabajadores, empresas y cadenas de suministro esenciales en América del Norte.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *