Este lunes inicia la selección de perfiles para IJCF y CEEAVJ

Este lunes inicia la selección de perfiles para IJCF y CEEAVJ, el proceso será del 17 al 21 de febrero con una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación, se tendrá participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
El proceso de selección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, tendrá por parte del Gobierno del Estado un alto compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.
Este proceso se desarrolla con altos estándares de imparcialidad y certeza, así como la participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
El objetivo será garantizar que quienes asuman estos cargos cuenten con la capacidad, experiencia y compromiso para atender una de las agendas prioritarias en Jalisco.
La Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco lideran la articulación del proceso, en conjunto con el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.
Esta colaboración garantiza que las decisiones se tomen con imparcialidad, responsabilidad y participación ciudadana, escuchando necesidades y propuestas de colectivos y familiares de personas desaparecidas.
Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, destacó que la apertura institucional hacia los colectivos y familiares es un eje central en la gestión del Gobernador Pablo Lemus Navarro, a fin de asegurar su participación activa en la toma de decisiones durante este proceso.
“Este proceso se está llevando a cabo bajo los estándares más altos de transparencia y participación ciudadana. Desde el Gobierno del Estado estamos articulando los trabajos en estrecha colaboración con el CPS Jalisco, quien es la instancia externa al Gobierno del Estado que está llevando este proceso de análisis de los perfiles”, explicó.
Cantero Pacheco enfatizó que la decisión final sobre los nombramientos se tomará, de forma mayoritaria, en la reunión mensual que sostenga el Gobernador Pablo Lemus con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.
Este proceso de selección se desarrollará del 17 al 21 de febrero, a través de una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación.
La metodología incluye la recepción de expedientes, presentación de documentación, análisis de experiencia profesional vinculada a esta agenda, plan de trabajo, exposición de motivos, integridad, entrevistas, declaraciones patrimoniales de intereses y situación fiscal, entre otros aspectos.
A través de una entrevista las personas propuestas a la titularidad de ambos cargos estarían señalando o presentando su visión respecto al proyecto institucional, ante el Comité de Participación Social. Se califican habilidades como liderazgo, comunicación, proyección y visión estratégica.
Una vez terminadas estas etapas el CPS Jalisco aprobará un informe en el que cuantifique la idoneidad de cada uno de los perfiles y será remitido a la Jefatura de Gabinete y a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.