CUChapala oferta nuevas licenciaturas

CUChapala oferta nuevas licenciaturas, las nuevas carreras están enfocadas en la sostenibilidad, la creatividad y el bienestar. Se trata de las licenciaturas en Psicología de la salud comunitaria y en Ciudades sostenibles, así como la ingeniería en Robótica y automatización.
El Centro Universitario de Chapala de la UdeG abrió tres nuevas licenciaturas enfocadas en la sostenibilidad, la creatividad y el bienestar, para impartirse a partir de agosto próximo y las cuales se suman a la oferta educativa de otras seis carreras con las que ya contaba este campus.
Se trata de las licenciaturas en Psicología de la salud comunitaria y en Ciudades sostenibles, así como la ingeniería en Robótica y automatización.
Estas nuevas licenciaturas se suman a la oferta académica del CUChapala, que ofrece las licenciaturas en Negocios sostenibles, en Enfermería, en Gerontología, y en Gestión de industrias culturales y creativas; además de las ingenierías en Desarrollo de software y en Animación y tecnologías creativas.
“El modelo con el que trabaja nuestro centro universitario integra permanentemente la práctica con la teoría. Todo el tiempo tenemos muy claro que en este nivel educativo estamos profesionalizando para que, inmediatamente, puedan encontrar un trabajo”, indicó la Coordinadora Ejecutiva del CUChapala, doctora Patricia Rosas Chávez.
Consideró que estas carreras no son convencionales y que fueron creadas para encontrar soluciones a las problemáticas actuales del entorno donde se ofrecen las licenciaturas, por lo que son aptas para las necesidades de las localidades de la Ribera de Chapala y sus alrededores.
Rosas Chávez mencionó que actualmente el CUChapala se ubica en una sede provisional en las cercanías del Centro de esta localidad, pero ya se está trabajando en la construcción de la sede definitiva en las instalaciones de lo que fue el Chapala Media Park.