Canadá y China reaccionan de forma inmediata mientras que México dice que hasta el domingo

Canadá y China reaccionan de forma inmediata mientras que México dice que hasta el domingo, tanto China como Canadá anunciaron nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses en represalia a los últimos gravámenes del presidente Donald Trump, mientras que Claudia Sheinbaum dice que hasta el domingo anuncia las medidas en una asamblea, mitin, en el Zócalo capitalino.
Luego de que se dieran a conocer de los aranceles contra los productos de México Canadá y China por parte del gobierno de Estados Unidos, el país de la hoja de Maple y el de lejano Oriente reaccionaron de forma inmediata, mientras que el gobierno mexicano se va a esperar hasta el domingo para informarlo desde el Zócalo capitalino.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau señaló que su país “no permitirá que esta decisión injustificada quede sin respuesta” y dijo que su gobierno respondería de forma inmediata con aranceles sobre 30 mil millones de dólares sobre productos estadounidenses.
Por su parte, China como represalia impondrá aranceles del 10% y el 15% a una serie de importaciones agrícolas estadounidenses, entre otras cosas.
Claudia Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Convoco a las mexicanas y mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó.
Puntualizó la importancia de que las y los mexicanos enfrenten este desafío juntos, en defensa de México y su soberanía.
“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación” destacó.
El gobierno mexicano se queda atrás en reacción a una crisis, por lo pronto la incertidumbre se mantendrá unos días más desconociendo a qué se refieren exactamente con el famoso plan A, plan B y plan C.
Está tibieza de decisión marca un referente de cómo reacciona el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ante crisis que afectan a los mexicanos, o será que ¿Necesita que le dicten la plana desde algún rancho en Chiapas?