Trabajadores del SIAPA toman las calles

Trabajadores del SIAPA toman las calles, aseguran que la falta de insumos es el motivo de la mala calidad del agua en los hogares tapatíos.
Trabajadores del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado manifestaron en las calles del Centro histórico tapatío en dónde entregaron escritos en Palacio de Gobierno y Congreso de Jalisco exigiendo mejores condiciones.
Los trabajadores señalan que la falta de insumos que se padece el organismo desde el sexenio pasado, es la causa por la que cientos de colonias en la zona metropolitana reciben agua sucia además de las miles otras que sufren la falta del vital líquido.
Luis Alejandro Castillo, líder de los trabajadores del SIAPA, señaló que piden que se les dote de lo necesario para poder garantizar un suministro digno.
“Tenemos una carencia en todos los sentidos, desde equipo, en materiales, herramientas, vehículos, motos, insumos para la potabización del agua, reactivos, ahora sí que en las plantas potabizadoras siguen siendo las mismas tres plantas para abastecer que alguna ciudadanía que cada día crece y crece” indicó.
Posteriormente se dirigieron al Congreso de Jalisco donde solicitaron a diputados de diversos partidos sostener una mesa de trabajo, para analizar la situación financiera del organismo operador del agua y la crisis en la calidad del líquido.
Tras varios minutos fueron atendidos por diputados de MC, Morena, Partido del Trabajo, Futuro y Hagamos.
En dicha mesa se le informó a los legisladores que el SIAPA tiene un déficit de 600 millones al cierre de 2024, lo que les fue informado por los directivos del organismo y fue usado como argumento para no darles un incremento salarial superior a la inflación anual.