Verónica Delgadillo concluye gira por Europa

Verónica Delgadillo concluye gira por Europa, la alcaldesa logró acuerdos para mejora de infraestructura de salud, así como intercambios culturales tanto en París como en Barcelona.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, concluyó su primera gira europea en su administración, en la que sé incluyeron diferentes reuniones tanto en París, Francia como en Barcelona, España.
En una de las oportunidades para enriquecer las relaciones culturales y de colaboración en aspectos de infraestructura de salud y de intercomunicación sostuvo reuniones con sus pares de aquellas metrópolis, tanto con Jaume Collboni, alcalde de la ciudad de Barcelona y alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
En ambas reuniones se buscó consolidar a Guadalajara como un epicentro cultural de México, durante la charla, se destacó la tradición cultural y las acciones transversales que ha implementado la ciudad de Barcelona para posicionarse como referente en estas agendas, así como los avances en políticas públicas para el manejo de residuos, que forman parte de la colaboración que se ha establecido entre ambas ciudades.
Con París se intercambiaron experiencias para la consolidación de las ciudades de los 15 minutos, así como en políticas de proximidad, que forman un eje fundamental de la agenda de ciudad para Guadalajara.
Además se reforzaron acciones con lazos de cooperación y buenas prácticas en los ámbitos cultural y turístico.
Entre los logros de esta gira europea se encuentra el financiamiento para proyectos en Guadalajara gracias a la Alianza de Ciudades Saludables, patrocinada por Bloomberg Philanthropies en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y Vital Strategies.
Además de una colaboración para replicar la estrategia de Entornos Escolares Seguros en otros puntos de Guadalajara, así como inversión para la consolidar el proyecto Comunidades de Cuidados.
Los médicos de la Cruz Verde Guadalajara también recibirán capacitación especializada del Hospital Necker Enfants Malades para emergencias cardíacas a través de los espacios públicos cardioprotegidos, medicina de desastres, atención prehospitalaria en motos y bicicletas, tiempos de respuesta prehospitalaria y cobertura de salud eventos masivos, de cara a la celebración de la Copa del Mundo 2026.
Esta colaboración se suma a la donación de 12 mil kits de insumos y medicamentos maxilofaciales para el manejo del dolor que serán parte de las brigadas de atención y cuidados de los servicios médicos en los Martes Comunitarios.
La presidenta municipal también participó en el seminario «Hacia el fortalecimiento de las relaciones entre Europa y América Latina”, a invitación de la Escuela de Negocios de Barcelona, Universidad Popeu Fabra.
En el encuentro con académicos, representantes de la comunidad cultural, y estudiantes, sostuvo que el trabajo en agendas transversales es fundamental para que las ciudades puedan generar condiciones que lleven a una mejor calidad de vida de los habitantes.
Destacó el potencial de Guadalajara en la industria tecnológica, así como el desarrollo económico de la mano de esta industria.
En su ponencia explicó que en Jalisco y Guadalajara se desarrollan políticas económicas y sociales para revolucionar a la ciudad y al estado como un hub de innovación, y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico.