Canadá ya señaló a Estados Unidos como socio “poco confiable”

Canadá ya señaló a Estados Unidos como socio “poco confiable” , mientras México sigue esperando para presentar su respuesta a los aranceles al sector automotriz impuestos por Donald Trump.
Mientras Canadá ya ha mostrado su descontento con las acciones del gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum se mantiene a la expectativa sin una respuesta y estrategia clara contra Estados Unidos.
Muy diferente a mantenerse a la expectativa es lo que ha hecho el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien afirmó este jueves que Canadá “luchará” contra los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump contra el sector del automóvil y que adoptará represalias comerciales que tendrán un “máximo impacto” en Estados Unidos.
Y aunque será hasta el próximo 2 de abril, que Trump prometió revelar otra ronda de impuestos a las importaciones, ya hay reacciones fuertes desde Ottawa.
Canadá ya ha impuesto aranceles de represalia a productos estadounidenses por valor de 60 mil millones de dólares canadienses (41.900 millones de dólares estadounidenses) en respuesta a los impuestos de importación de Trump sobre diversos productos canadienses, como el acero y el aluminio. Canadá ha amenazado con imponer nuevos aranceles a productos estadounidenses por valor de 95 mil millones de dólares canadienses, incluidos automóviles, a partir del mes próximo.
Mark Carney asumió el cargo como primer ministro de Canadá el 14 de marzo y desde entonces su discurso ha sido dejar en claro que «Nada está descartado” cuando se trata de defender a Canadá, sus trabajadores y sus empresas.
El primer ministro canadiense también dijo que Estados Unidos ha dejado de ser “un socio confiable” por lo que en el futuro, Canadá planteará una “amplia renegociación” de todas sus relaciones con el país vecino para cortar dramáticamente su dependencia.
“Construiremos un futuro independiente para nuestro país más sólido que nunca”, dijo y añadió que Canadá tendrá que reestructurar su economía, que hasta ahora depende del comercio con Estados Unidos, porque la relación que ha mantenido durante décadas “se ha acabado”.
“La vieja relación que teníamos con Estados Unidos basada en la profundización de la integración de nuestras economías, seguridad y cooperación militar se ha acabado. No es claro lo próximo que Estados Unidos hará. Pero lo que es evidente es que los canadienses podemos controlar nuestro destino”, anunció.
Por lo que Claudia Sheinbaum y su gabinete económico encabezado por Marcelo Ebrard deberán poner en claro que esperan con Estados Unidos, si buscan que siga siendo su mayor socio comercial a pesar de ser poco confiable o bien se busca explorar opciones diferentes de mercados aprovechando la posición geografía y la infraestructura con la que se cuenta.