Se cuelan candidatos con antecedentes penales

Se cuelan candidatos con antecedentes penales , a pesar de los candados que impedían que fueran postulados hay varios candidatos a jueces con antecedentes penales lo que debería haberles impedido su elegibilidad.
Luego de que está semana arrancarán las campañas y se dieran a conocer los candidatos que participan en las primeras elecciones para cargos judiciales, se han presentado casos donde los aspirantes no cumplen con algunos de los requisitos de elegibilidad.
Generalmente, se exige que los candidatos tengan una buena reputación, experiencia profesional en derecho y, en muchos casos, no contar con antecedentes penales graves o recientes.
En México, la reforma judicial de 2024 que permitió la elección popular de jueces y magistrados establece que los aspirantes deben cumplir con criterios de idoneidad, como no haber sido condenados por delitos dolosos con penas privativas de libertad, salvo en casos donde la condena haya sido cumplida y los derechos políticos hayan sido restaurados.
Dicho esto, en la práctica, los filtros para verificar antecedentes penales no siempre son infalibles. En algunos contextos electorales, no necesariamente judiciales, se han reportado casos donde personas con antecedentes penales logran postularse debido a lagunas legales, amparos, o porque los delitos no son considerados «graves» según la legislación.
En el caso específico del Poder Judicial, bronca que al menos en siete casos se han detectado a candidatos con antecedentes penales graves, en una grave anomalía de por parte de los comités de evaluación.
Los siete casos que han sido señalados públicamente
Francisco Hernández Zaragoza, fue destituido en 2015 por un caso de acoso sexual contra una trabajadora del Juzgado Sexto de Distrito en materia penal de Jalisco, del cual era titular, en hechos por los que ya obtuvo una sanción definitiva.
Jacqueline Betancourt Silva, Jueza Segunda de Distrito del Centro Auxiliar de la primera región con sede en la Ciudad de México, fue grabada mientras secuestraba uno de sus trabajadores y le pedía su renuncia por lo que fue suspendida de su cargo.
Andrés Montoya García, exadministrador penitenciario de una cárcel en Sonora y candidato a magistrado en la entidad, es investigado por su posible participación en la desaparición del periodista José Alfredo Jiménez.
Edgar Rodríguez Betza, candidato juez penal en la Ciudad de México, enfrenta dos acusaciones de abuso sexual, además de que fue suspendido por abusos laborales.
Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez penal, ha defendido al menos a dos integrantes del cártel de los Zetas para evitar su extradición a Estados Unidos y tiene antecedentes por portación ilegal de armas de fuego.
Jesús Padilla Briones fue detenido Nuevo León con 15 bolsas de cristal y un arma de fuego, esto después de darse a la fuga, ahora quiere ser juez penal.
Nicollino Cangiamilla es candidato a magistrado Federal en Sonora y fue administrador penitenciario En dónde fue señalado por varias violaciones a Derechos Humanos.