
Confirman primera muerte por sarampión en Jalisco, se trata de una bebé de 11 meses sin vacunar hija de jornaleros originarios de Guerrero y que falleció en Arandas.
La Secretaría de Salud de Jalisco confirmó este lunes la primera defunción por sarampión en la entidad, correspondiente a una menor de 11 meses originaria de Guerrero.
La niña, hija de jornaleros agrícolas que se trasladaron temporalmente a la región de Los Altos para trabajar en el campo, perdió la vida en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Arandas, tras llegar en estado grave.
El secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que la bebé no contaba con ninguna dosis de la vacuna contra el sarampión, parte del esquema básico de inmunización, y presentaba un cuadro avanzado de desnutrición que agravó su condición.
«Llegó muy grave, primero a Tepatitlán, luego a Arandas y finalmente en el hospital del IMSS de Arandas es donde pierde la vida», explicó Pérez. Aunque la Dirección General de Epidemiología federal aún no ha publicado el caso en su informe oficial, las autoridades locales lo validaron mediante estudios clínicos.
Este deceso posiciona a Jalisco como el cuarto estado en México con una víctima mortal por sarampión este año, tras Chihuahua con 21 muertes, Sonora y Durango con una cada uno.
A nivel nacional, el brote acumula 5,185 casos confirmados y 23 defunciones al corte del 7 de noviembre, con una tasa de incidencia de 3.89 por cada 100 mil habitantes.
En paralelo, la SSJ reportó 10 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas: tres en Arandas, dos en Mascota, dos en Guadalajara y tres en Tlaquepaque.
Esto eleva el total acumulado en Jalisco a 159 casos, de los cuales el 70% corresponden a personas procedentes de otros estados, principalmente Guerrero, lo que resalta la movilidad de jornaleros como factor de propagación. Arandas sigue siendo el municipio más afectado, con 126 casos reportados.
Pérez Gómez enfatizó que, pese al aumento, la mayoría de los pacientes evolucionan favorablemente con atención oportuna, aunque dos menores requirieron hospitalización reciente y ya se encuentran estables.
