Se confirman en Jalisco primeros 3 casos de viruela símica en mujeres

91
0 0
4 de octubre de 2022
Por: Fer Villalobos

Casi el 99 por ciento de los pacentes son hombres

Al presentar el corte epidemiológico semanal, la Secretaría de Salud Jalisco confirmó los primeros tres contagios en mujeres de viruela símica en la entidad.

El acumulado es de 242 casos confirmados, de los cuales 98.8 por ciento son personas del sexo masculino, con edad promedio de 34 años; y 1.2 por ciento son personas del sexo femenino, con 29 años en promedio.

Del total de casos, veinte continúan activos, que son el 8.2 por ciento, en tanto que 234, es decir, el 91.8 por ciento, ya pasaron el periodo de contagio.

Todos los casos son reportados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE), única instancia avalada a nivel nacional para el procesamiento de pruebas y notificación de resultados.

Se han otorgado 511 atenciones para orientar a personas que solicitan información, aclarar dudas o referir a servicios médicos, y actualmente se está dando seguimiento al estado de salud de 40 personas.

Lugar de residencia del total de casos confirmados:

175 de municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.

49 de otros municipios de Jalisco

Uno de otro estado del país.

17 de otro país

SÍNTOMAS

Toda persona, de cualquier edad que presente erupción cutánea o de mucosas aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo y uno o más de los siguientes signos o síntomas, se considera un caso sospechoso.

  •       Lesiones en la piel (planas o ampollas o máculas)
  •       Fiebre superior a los 38.5 C
  •       Inflamación de ganglios
  •       Dolor en la espalda baja
  •       Debilidad general (agotamiento)
  •       Dolor de cabeza y/o muscular

El contagio de viruela símica requiere de contacto físico estrecho con otra persona afectada, con sus fluidos corporales, pus o sangre o costras de las lesiones en la piel.

Utilizar algunos utensilios de cocina, objetos de uso personal, cepillo de dientes, ropa de cama también puede ser un canal de contagio al igual que cigarros, jeringas o bebidas.

A DÓNDE ACUDIR

⮚ A cualquier unidad médica del estado.

⮚ Módulo de Atención en Puerto Vallarta

Rivera del Río 200, Zona Romántica, col. El Remance

⮚ Atención vía telefónica:

Call Center 33 38 23 32 20

UIES 33 30 30 5000 ext. 35059 y 35072

⮚ Hospital General de Occidente, Av. Zoquipan 1050 en Zapopan

⮚ Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital 278, col. El Retiro en Guadalajara.

⮚ Hospital Civil Juan I. Menchaca, Salvador de Quevedo y Zubieta 750 en Guadalajara.

Para más información consultar la página virueladelmono.jalisco.gob.mx

HAREMY REYES

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES