Putin asegura que Occidente usa a Ucrania en contra de Rusia
Reuters.- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este sábado en un mensaje de fin de año, que su país nunca cedería ante los intentos de Occidente de usar a Ucrania como una herramienta para destruir a Rusia.
En ese mensaje de video transmitido por la televisión estatal rusa, Putin aseguró que Rusia estaba luchando en Ucrania para proteger su “patria” y asegurar la “verdadera independencia” de su pueblo.
En el mensaje de nueve minutos, el discurso de Año Nuevo más largo de su gobierno de dos décadas, Putin acusó a Occidente de mentirle a Rusia y de provocar a Moscú para lanzar lo que llama una “operación militar especial” en Ucrania.
“Durante años, las élites occidentales nos aseguraron hipócritamente sus intenciones pacíficas”, dijo en el discurso filmado en la sede del distrito militar del sur de Rusia.
“De hecho, en todas las formas posibles estaban alentando a los neonazis que llevaran a cabo un terrorismo abierto contra los civiles en el Dombás”, afirmó Putin en un discurso de Año Nuevo inusualmente combativo, generalmente dedicado a los buenos deseos para el próximo año.
Más temprano el sábado, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, había prometido que la victoria en Ucrania era “inevitable” y elogió el heroísmo de los soldados rusos que luchaban en el frente y de los que murieron durante la guerra de 10 meses.
“Occidente mintió sobre la paz”, dijo Putin. “Se estaba preparando para la agresión… y ahora están usando cínicamente a Ucrania y a su gente para debilitar y dividir a Rusia“.
“Nunca hemos permitido esto y nunca permitiremos que nadie nos haga esto”, citaron las agencias de noticias estatales rusas a Putin en el video, que se transmitió a la medianoche en el lejano oriente de Rusia.
Occidente rechaza las afirmaciones de Moscú sobre el inicio del conflicto y dice que Putin lanzó una guerra de agresión sin fundamento en un intento por apoderarse de territorio y derrocar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Información de Agencia Reuters y Latinus