Confirman 44 fallecimientos por accidentes carreteros en Jalisco durante vacaciones de invierno
Elementos de las diferentes corporaciones también atendieron incendios, fogatas y hasta accidentes con pirotecnia
Al dar a conocer el resultado del operativo de las vacaciones invernales en Jalisco, el gobierno estatal confirmó el fallecimiento de 44 personas en accidentes automovilísticos.
Durante los primeros minutos del 1ro de enero, con la presencia de 145 oficiales de Protección Civil y Bomberos del Estado, identificaron 14 fogatas en el municipio de Guadalajara; 21 en Zapopan; 13 en Tonalá, seis en Tlaquepaque, 65 en el municipio de Zapotlán el Grande; una en el poblado Atotonilquillo; tres en Autlán de Navarro y 18 en San Juan de los Lagos. En cuanto al total de pirotecnia decomisada, en el área metropolitana de Guadalajara se resguardaron un total de 928 kilogramos.
La tarde del sábado 31 de diciembre, se recibió el reporte de un incendio en varios establecimientos de un tianguis ubicados en el municipio de Ojuelos Jalisco, el fuego inició en dos puestos dedicados a la venta de pirotecnia que no contaban con el permiso correspondiente para su comercialización, de este hecho se registraron 33 puestos fijos y semifijos afectados, además de un total de nueve viviendas afectadas sin daño estructural y 14 lesionados que fueron atendidos en el Hospital de Primer Contacto de Ojuelos, hasta este martes uno de ellos permanece hospitalizado.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial llevó a cabo el monitoreo las 24 horas de la calidad del aire y activación de tres pre contingencias atmosféricas el día 01 de enero en la zona de influencia de las estaciones de monitoreo de Las Pintas, Tlaquepaque y Loma Dorada, derivado de los festejos de la noche del 31, mismas que quedaron desactivadas la mañana de este lunes 02 de enero de 2023.
La Semadet también coordinó y reportó indicadores de acciones para todas las dependencias, así como la recopilación y verificación de padrón de los más de mil 700 ladrilleros de la zona sur del área metropolitana de Guadalajara, para generar la validación de apoyos de la veda de quema.
En cuanto al operativo vacacional que se realiza por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, se han llevado a cabo diversos trabajos de prevención y vigilancia tanto en carreteras como en los diferentes centros turísticos.
Desde el 16 de diciembre del 2022 que dio inició de manera oficial el operativo y hasta el 2 de enero de este 2023, los 300 oficiales que se encuentran desplegados en Jalisco, han realizado las siguientes acciones:
- 11 atenciones en accidentes vehiculares urbanos
- 45 atenciones en accidentes vehiculares carreteros
- 54 atenciones pre hospitalarias
- 26 apoyos a otras dependencias
- 65 atenciones a incendios
- 31 rescates, principalmente en playas
- seis mil 200 recorridos de vigilancia
- cinco sobrevuelos
HAREMY REYES