En 2022 disminuyen en más del 50 por ciento los homicidios en El Salvador
Reuters.- Los homicidios en El Salvador cayeron un 56,8% en 2022 en medio de una represión generalizada de la violencia de las pandillas y con la aprobación de la población salvadoreña, dijo el martes el gobierno, extendiendo una fuerte caída en los asesinatos en una nación que durante años tuvo una de las peores tasas de homicidios del mundo.
Las autoridades registraron un total de 496 homicidios el año pasado, frente a los 1.147 de 2021, dijo el ministro de Defensa, Francis Merino, quien aunque no presentó una tasa de homicidios, hace evidente que las cifras representan una fuerte caída desde un pico de 103 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2015.
El presidente Nayib Bukele solicitó al Congreso que aprobara un estado de emergencia temporal luego de un aumento de la violencia en marzo, suspendiendo ciertos derechos constitucionales para combatir a las notorias pandillas Barrio 18 y MS-13; esa medida tomada que continua vigente, desencadenó una ofensiva militarizada que se ha traducido en más de 60 mil detenciones de presuntos pandilleros.
Por su parte, los grupos de derechos han planteado preguntas sobre presuntos abusos durante el estado de emergencia, incluidos posibles arrestos de personas inocentes y encubrimientos de muertes de detenidos bajo custodia estatal.
Sin embargo, el costo beneficio ha compensado, pues “la reducción de homicidios es producto del estado de excepción, porque ya no está esa cantidad de delincuentes en las calles perjudicando a la población”, dijo Merino.
Cabe destacar que las encuestas han demostrado que la mayoría de los salvadoreños aprueban la represión, que han establecido una presencia militar en barrios considerados de alto riesgo de violencia de pandillas.
Información de Reuters