Generarán más empleos para El Salto este 2023
Para este 2023 se pretende un crecer en inversiones y generar 6 mil empleos pese a la crisis del comercio internacional, así lo dijo Raúl Huitrón Robles presidente de la asociación de industriales de El Salto (AISAC).
Señaló que uno de los principales factores que afectan el crecimiento de las empresas es entre muchas cosas la disponibilidad de la mano de obra calificada para esto la asociación se mantiene en constante contacto con los planteles educativos no solo de El Salto sino de otros municipios aledaños realizando un trabajo en conjunto para obtener mejores técnicos e ingenieros, otra de las problemáticas el incremento costo de los materiales uno de los principales estragos que ha dejado la crisis del comercio internacional.
Se dice que para tener un crecimiento empresarial el gobierno necesita mejorar la infraestructura y la seguridad pública pues las principales amenazas a las que se enfrentan los trabajadores es la falta de transporte y la inseguridad.
Jalisco tiene los corredores industriales más importantes de México y algunas de estas empresas están afiliadas a esta asociación además de que benefician a los municipios de El Salto, Tlaquepaque Tlajomulco de Zúñiga, Chapala, Ixtlahuacán de los membrillos y Poncitlán.
Finalmente, se estima que para este año 2023 se consiga obtener un total de 500 millones de dólares en inversión y 6mil empleos. Acrecentando los resultados que se dieron en el año pasado dónde se consiguió una inversión de 4 millones de dólares y se generaron 5000 empleos directos.