Playas de Jalisco aptas para uso recreativo

Playas de Jalisco aptas para uso recreativo - ZMG Noticias
474
0 0

Coprisjal  informó que es seguro nadar y divertirse en Semana Santa en las playas

Las playas de Jalisco son aptas para actividades recreativas durante estas vacaciones de Semana Santa, informó la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Denis Santiago Hernández.

“Que los resultados de Jalisco son buenos como han venido siendo desde hace varios años, hemos mantenido estos niveles y por esa razón les comentamos que pueden hacer uso de las playas de manera recreativa con cuidado de no contaminarlas sin hasta el momento presentar riesgo alguno”

Detalló que estas playas cumplen con los requisitos establecidos por la Cofepris al tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.

Desde abril de 2003, el programa de monitoreo de la calidad de agua de mar para uso recreativo se implementó en los principales 55 destinos turísticos de playa de 17 estados costeros que tiene el país, entre ellos diez son de Jalisco.

Este programa tiene como objetivo identificar riesgos para la salud de los turistas, tomando en consideración la concentración de enterococos, cuyo límite permisible actual es un máximo de 200 por cada 100 mililitros de agua de mar, de acuerdo con criterios establecidos en la normatividad oficial.

“Entre los factores de riesgos que afectan la calidad del agua del mar se encuentran los drenajes pluviales, las descargas de aguas residuales, los asentamientos irregulares que no tienen infraestructura de saneamiento y alcantarillado, las embarcaciones, las actividades de comercio informal, así como el incremento de bañistas en algunas temporadas del año; por lo que es necesario contar con una vigilancia de la calidad del agua que permita prevenir riesgos para  la salud de la población”, sostuvo la funcionaria.

Explicó que, como parte de la vigilancia previa al periodo vacacional, la dependencia realizó la toma de muestras de agua de mar de diez playas (del 6 al 15 de marzo), de acuerdo con la metodología establecida por la Cofepris “la cual consiste en practicar seis muestreos a cada una de las playas sujetas a vigilancia y obtener la media geométrica de los resultados”.

Las playas de Jalisco analizadas fueron: Yelapa, Quimixto, Las Ánimas, Mismaloya, Playas Gemelas, Los Muertos, Río Cuale, Camarones, Palmas y Oasis. El monitoreo se lleva a cabo una vez por mes y previo a los tres periodos vacacionales del año.

Resultados del monitoreo prevacacional de Semana Santa *NPM (enterococos/100 mililitros)

Playa Yelapa 10 Apta

Playa Quimixto 10 Apta

Playa Las Ánimas 10 Apta

Playa Mismaloya 16 Apta

Playas Gemelas 10 Apta

Playa Los Muertos 15 Apta

Playa del Cuale 10 Apta

Playa Oasis 10 Apta

Playa Las Palmas 10 Apta

Camarones 13 Apta

CAMPAÑA JAQUE AL VAPE

Derivado de los riesgos en el uso y consumo de vapeadores y/o cigarros electrónicos detectados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se implementó la campaña “Jaque al Vape”, que inicio en el mes de noviembre de 2022.

“Esta campaña, convocada por Cofepris para las 32 entidades federativas, tiene como objetivo crear conciencia a los niños y jóvenes para prevenir riesgos a su salud por el uso o consumo de vapeadores o cigarros electrónicos, su entorno social e impactos negativos al ambiente”, dijo el Jefe del Departamento de Salud Ambiental de la Coprisjal, Rafael Estrada Piña.

En alianza con la Secretaría de Educación Jalisco y el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco “hemos trabajado con alrededor de mil 800 alumnos con este tema de secundarias y primarias”, informó.

HAREMY REYES

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *