Encuentran importante pieza prehispánica en Chichén Itzá

Se trata de un marcador de juego de pelota con texto jeroglífico completo, localizado en el conjunto arquitectónico Casa Colorada de Chichén Itzá.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo un importante hallazgo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, conocida como conjunto arquitectónico Casa Colorada, donde encontraron un marcador del juego de pelota con el texto jeroglífico maya completo.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informó que la pieza, que tiene 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 de grosor y pesa 40 kilos, fue localizada durante los trabajos que se realizan en el lugar como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas de la Secretaría de Cultura.
Por su parte, el arqueólogo Francisco Pérez señaló que “en este sitio maya es raro encontrar escritura jeroglífica y menos un texto completo; desde hace más de 11 años que no ocurría”.
Pérez Ruiz, quien forma parte de dicho programa, explicó que la pieza funcionó como marcador de algún evento importante vinculado con el juego de pelota del conjunto arquitectónico Casa Colorada, donde fue localizada.
Se informó que el marcador corresponde al periodo Clásico Terminal o Posclásico Temprano, entre finales de los años 800 y principios de 900 d.C. En la pieza, encontrada por la arqueóloga Lizbeth Mendicuti Pérez, aparecen dos jugadores, uno de ellos con un tocado de plumas y el otro con uno de serpiente.
La arqueóloga detalló que el marcador estaba en posición invertida y a 58 centímetros de la superficie, lo cual sugiere que formó parte del muro este del arco de acceso de la Estructura 3C27 del conjunto Casa Colorada.