El cometa Nishimura: Un espectáculo astronómico para admirar en septiembre

Por: Redacción ZMG Noticias
Según expertos en el tema, el cometa Nishimura pasará por México en septiembre y podrá ser apreciado a simple vista.
La bóveda celeste nos prepara para otro asombroso fenómeno astronómico: la llegada del cometa Nishimura. Este cometa, también conocido como «C/2023 P1», se perfila como uno de los eventos astronómicos destacados del próximo mes, ya que se podrá apreciar a simple vista.
Hideo Nishimura, un astrónomo japonés, fue quien descubrió este cuerpo celeste recientemente utilizando su cámara digital. Actualmente, el cometa Nishimura se encuentra en movimiento frente a la constelación de Géminis, pero se espera que comience a orbitar alrededor del Sol a principios del próximo mes.
¿Cuándo podremos observar el cometa Nishimura en México?
Se estima que el C/2023 P1 se acercará a unos 125 millones de kilómetros de la Tierra el 12 de septiembre, por lo que si deseamos verlo, será necesario hacerlo antes de esa fecha.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) advierte que, debido a la naturaleza impredecible de los cometas, existe la posibilidad de que el Nishimura no cumpla todas las expectativas. Sin embargo, el incremento en su brillo debido a su aproximación al Sol permitirá que se pueda observar a simple vista a principios de septiembre, sin necesidad de equipos especiales.
En México, entre las 6:30 y las 7:00 de la tarde, hora del Centro de México, será el momento en que el cometa pase por nuestras coordenadas. Según el National Geographic, podremos apreciarlo hasta el 22 de septiembre.
El 12 de septiembre, el cometa estará a unos 125 millones de kilómetros de la Tierra, y para el 17 de septiembre, Nishimura alcanzará el «perihelio», su máxima aproximación al Sol, a unos 32 millones de kilómetros. Después de eso, dejará de ser visible.
Entonces, ¿cuál es el mejor momento para observarlo? Del 9 al 11 de septiembre, entre las 5 y 6 de la mañana, podremos ver el cometa en dirección al este. Sin embargo, el 12 y 13 de septiembre, el cometa estará justo por encima del Sol, lo que podría dificultar su visibilidad al opacar su brillo.
¿Cómo podemos ver a simple vista el cometa Nishimura?
El cometa debería ser visible como una masa similar a una estrella con una cola. La forma más efectiva de observarlo es mirando en los lugares adecuados y a las horas correctas, como alrededor de las 4 de la mañana.
Cabe mencionar que existe la posibilidad de que el cometa se acerque tanto al Sol, dentro de la órbita de Mercurio, que su núcleo podría romperse, lo que podría cambiar las circunstancias previstas.