Servicios de telefonía más baratos según Profeco

Por: Redacción ZMG Noticias
La Profeco destaca la presencia de ciertas empresas que ofrecen servicios de telefonía e internet a precios asequibles, utilizando tecnologías innovadoras y brindando cobertura similar a las grandes empresas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en relieve la presencia de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como una alternativa económica y atractiva en los servicios de telefonía e internet. Estos OMV, que suman cerca de 80 empresas en México, brindan servicios de comunicación sin la necesidad de invertir en antenas ni contar con infraestructura propia, lo que les permite ofrecer tarifas más competitivas.
Una de las ventajas destacadas por la Profeco es que estos operadores ofrecen servicios económicos, innovadores, personalizados y flexibles, utilizando tecnologías de vanguardia que facilitan el uso y garantizan una conectividad inmediata.
Estos OMV se destacan por otorgar precios atractivos, especialmente dirigidos a personas de bajos recursos y a residentes en zonas apartadas. Sorprendentemente, la cobertura que ofrecen es equiparable a la de los consorcios de mayor tamaño, lo que brinda a los consumidores una opción viable y económica para sus necesidades de comunicación.
Entre las empresas que operan bajo este modelo se encuentran nombres como Bait, Mega Móvil, Oui, Telmovil, Unefon, Virgin, Freedom Pop, Weex, Flash y Ultracel, entre otros.
La Profeco anima a los consumidores a considerar estas alternativas al elegir servicios de telefonía e internet, destacando su capacidad para satisfacer las necesidades de diferentes segmentos de la población de manera eficiente y accesible.