Colocación de vía del Tren Maya lleva 55 por ciento de avance
AMLO destacó los avances en la construcción del Tren Maya, que comprende alrededor de 859 kilómetros de vías desde Palenque, Chiapas, hasta Cancún, Quintana Roo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó los avances significativos en la construcción del Tren Maya, un proyecto ferroviario que abarca aproximadamente 859 kilómetros de vías desde Palenque, Chiapas, hasta Cancún, Quintana Roo. El desarrollo del proyecto incluye un tramo de doble vía electrificada en Mérida, Yucatán.
A través de sus redes sociales, el mandatario informó sobre las obras complementarias en todo el circuito del Tren Maya, que abarca cinco estados: Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Estos trabajos incluyen la construcción de 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos.
López Obrador concluyó su gira de supervisión del Tren Maya y anticipó su regreso en 15 días para revisar los avances desde Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche. Asimismo, reiteró su compromiso de inaugurar esta magna obra en diciembre de este año.
El presidente compartió un video de sobrevuelo en la zona arqueológica de Uxmal, que forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), implementado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En los 859 km de Palanque a Cancún, ya casi está la totalidad de la vía del Tren Maya colocada, incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y será electrificada.
En todo el circuito, mil 554 km, están terminados o en proceso: 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos… pic.twitter.com/ozXBEKM3Qm
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 24, 2023