Abre SSAS plataforma para agendar citas y recargar tarjetas del Programa Mi Pasaje

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), arrancó el proceso para agendar citas y recargar la tarjeta del Programa Mi Pasaje, apoyo para el uso gratuito del transporte público del calendario 2024-A.
Como resultado de los ajustes realizados a las Reglas de Operación del Programa, con el propósito de cumplir con la adecuada aplicación del recurso destinado durante el ejercicio fiscal 2024 (cierre de la administración) y en apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas, se realizarán 2 entregas semestrales para las 4 modalidades del programa en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres y estudiantes.
Las personas beneficiarias inscritas en el padrón vigente deberán ingresar al sitio: mipasaje-ssas.jalisco.gob.mx habilitado para agendar su cita en el módulo de su preferencia. Las personas mayores y/o con discapacidad que no tengan acceso a internet, podrán agendar su cita al teléfono 33 30301225 con atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs. y sábados de 8:00 a 12:00 hrs.
El periodo de ingreso a la plataforma para agendar cita inició desde la noche del jueves 01 de febrero para las 3 modalidades: personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad, en tanto que para estudiantes será a partir del 12 de febrero.
La atención en módulos de acuerdo a cada modalidad será durante las siguientes fechas:
- 02 de febrero al 08 de marzo personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad.
- 19 de febrero al 23 de marzo estudiantes.
El beneficio que recibirán corresponde a 365 Pasajes semestrales a mujeres, personas mayores y personas con discapacidad (quienes requieran de una persona cuidadora recibirán 730 pasajes equivalente a 4 pasajes diarios), en tanto que las y los estudiantes recibirán 200 pasajes cada semestre.
La documentación requerida que deberán presentar los 4 grupos de población:
- Cita impresa o digital
- Original y 2 copias de:
CURP formato actualizado
Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o Pasaporte (cualquiera es válida).
Documentos adicionales:
- Personas con discapacidad: Certificado de discapacidad permanente (emitido por DIF, o certificado médico, resumen clínico con firma y número de cédula del médico que lo expide, de institución pública o privada).
- Quien requiera de persona cuidadora para trasladarse, deberá presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría de Salud que lo especifique y llenar en módulo el formato de Solicitud de Apoyo B.
- Estudiantes: Constancia vigente de estudios firmada y sellada por institución educativa, Credencial, Kardex, orden de pago y recibo de pago a nombre del estudiante (cualquiera es válido).
- Mujeres jefas de familia: Carta bajo protesta de decir la verdad firmada en módulo. Cabe resaltar que las mujeres deberán presentar 3 copias de su documentación, esto con la finalidad de acceder a la suscripción gratuita al sistema de Bicicletas Públicas MiBici.
Las mujeres que desean ingresar al programa deben tener entre 25 a 64 años de edad, ser sustento económico de una familia con personas dependientes a su cargo, con ingresos mensuales menores a 13 mil 439 pesos.
Para mayores informes consulta las vías de comunicación institucionales:
· Página web: https://ssas.jalisco.gob.mx
· Facebook: https://www.facebook.com/SistemaAsistenciaSocialJal
· X: @ASocialJal
SABER MÁS
Actualmente el padrón de beneficiarios se conforma de la siguiente manera:
- 54,664 personas adultas mayores.
- 20,402 mujeres.
- 5,664 personas con discapacidad.
- 64,571 estudiantes.
Módulos de Atención en AMG e Interior del Estado
MÓDULO | DOMICILIO | MUNICIPIO |
SAN JACINTO | AV. JAVIER MINA Y PLUTARCO ELÍAS CALLES,
COL. SAN ANDRÉS |
GUADALAJARA
Lunes a Viernes 7:30 a 14:30 hrs. Sábado de 7:30 a 13:00 hrs. |
UNIDAD ADMINISTRATIVA OBLATOS | AV. CIRCUNVALACIÓN OBLATOS #2921
COL. OBLATOS |
GUADALAJARA Lunes a Viernes |
DIF SAUZ | AV. PATRIA # 3116,
JARD. DEL SAUZ. |
GUADALAJARA
Lunes a Viernes |
DIF JALISCO | CARLOS PEREIRA #845
COL. MIRAFLORES |
GUADALAJARA
Lunes a Viernes |
CODE PARADERO | BOULEVARD GRAL. MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN 1820, COL. ATLAS | GUADALAJARA
Lunes a Viernes |
CUCEI | ESTACIÓN CUCEI
LÍNEA 3 DE TREN LIGERO, AV. REVOLUCIÓN |
GUADALAJARA
Lunes a Viernes |
SAN JUAN DE DIOS | ESTACIÓN SAN JUAN DE DIOS
LÍNEA 2 DE TREN LIGERO, AV. JAVIER MINA |
GUADALAJARA
Lunes a Viernes |
DIF ZAPOPAN | AV. DE LOS LAURELES NO. 1150
COL. UNIDAD FOVISSSTE |
ZAPOPAN
Lunes a Viernes |
LAS ÁGUILAS | AV. ADOLFO LÓPEZ MATEOS SUR 5150, COL. LA CALMA | ZAPOPAN
Lunes a Viernes 7:30 a 14:30 hrs. Sábado de 7:30 a 13:00 hrs. |
SEC. MIXTA #96 | PASEO DE LOS ALERCES 1158,
COL. RINCONADA TABACHINES |
ZAPOPAN
Lunes a Viernes |
PILA SECA | LOCAL NO. 16, PILA SECA, BOULEVARD MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN, COL. PRADOS DEL NILO | TLAQUEPAQUE
Lunes a Viernes |
CONALEP TONALÁ | DUNAS NORTE NO. 180
COL. LOMAS DEL CAMICHÍN. |
TONALÁ
Lunes a Viernes |
CETI | CIRCUITO LOMA NORTE NO. 8962,
COL. LOMA DORADA |
TONALÁ
Lunes a Viernes |
ANDADOR CENTENARIO | ANDADOR CENTENARIO NO. 37,
COL. CENTRO |
TLAJOMULCO
Lunes a Viernes |
DIF LAS PINTAS | CALLE 20 DE MAYO S/N,
COL. LAS PINTAS |
EL SALTO
Lunes a Viernes |
UNIRSE | AV. DE LOS GRANDES LAGOS NO. 236,
COL. FLUVIAL VALLARTA |
PUERTO VALLARTA
Lunes a Viernes |
UNIRSE | AV. 1° DE MAYO, NO. 126, PLAZA DEL RÍO, LOCAL NO.24, COL. CENTRO. | ZAPOTLÁN EL GRANDE
Lunes a Viernes |
OFICINA REGIONAL | CALLE OBREGÓN NO. 168 | AUTLÁN DE NAVARRO
Lunes a Viernes |
UNIRSE | CIRCUITO INTERIOR JARDÍN ALTEÑO NO. 197,
LOCAL #10, COL. JARDÍN DEL REAL |
TEPATITLÁN DE MORELOS
Lunes a Viernes |
CENTRO CULTURAL Manuel MANUEL GONZÁLEZ
SERRANO |
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA NO. 476,
COL. CENTRO |
LAGOS DE MORENO
Lunes a Viernes |