¿Has oído hablar del “voto anticipado”?

Del 3 al 12 de febrero personal del INE estará visitando los domicilios de las personas que solicitaron el módulo itinerante en todo el país, dando a conocer la invitación y el formulario para que puedan emitir su voto anticipado desde su domicilio.
Actualmente el INE cuenta con 3 modalidades para que puedas emitir tu voto dentro del proceso electoral 2024.
Una de ellas es el “voto presencial para los extranjeros” los cuales antes solo podían votar de manera electrónica o por correo postal. Ahora podrán votar en los consulados del país donde se encuentren de manera presencial.
Otra modalidad es “el voto a personas que se encuentran esperando una sentencia condenatoria”. Esto significa que todas las personas que se encuentran privados de su libertad pero que no hayan sido declarados culpables, podrán solicitar votar, el INE se encargará de llevar una casilla hasta el reclusorio donde se encuentren para que puedan emitir su voto.
La tercera modalidad es el “voto anticipado” el cual será únicamente para las personas que solicitaron su credencial para votar en su domicilio y que el INE haya enviado un módulo itinerante para que obtuvieran su credencial entre el 1ro de enero del 2018 y el 31 de diciembre del 2023.
Únicamente estas personas podrán solicitar su voto anticipado.
Este “voto anticipado” fue aprobado por el Consejo General del INE bajo las normas 528/2023 y 436/2023 las cuales dicen que todas las personas que hayan obtenido su credencial para votar en su domicilio mediante el modulo itinerante tienen el derecho a solicitar el voto anticipado.
Del 3 al 12 de febrero, el personal de INE estará visitando a las personas que solicitaron el módulo itinerante en todo el país, dando a conocer la invitación y el formulario para que puedan emitir su voto anticipado desde su domicilio.
Es importante mencionar que las personas que pueden solicitar su voto anticipado, son personas que estén reducidos en movilidad o que se encuentren postrados en una cama de manera temporal o permanente.
De tal manera que, si usted solicitó su credencial para votar por el módulo itinerante espere personal del INE ya que lo visitarán en su domicilio para preguntarle si quiere hacer uso de este derecho llamado el voto anticipado, si usted acepta se llenará un formulario y esos datos se someterán a junta de Consejo en la Junta Distrital.
Del 6 al 20 de mayo el INE llevará las boletas a los domicilios que hayan calificado para esta modalidad. Se llevarán 6 folders y cada uno llevará una de las boletas con la que los mexicanos emitirán sus votos.
Estos folders serán sellados y se regresarán a la Junta Distrital quedando resguardados hasta el 2 de junio que se realice el conteo de las votaciones.
Los sobres serán abiertos únicamente hasta esa fecha y se hará la clasificación y conteo de los votos que se hayan realizado de manera itinerante.
Si usted es de las personas que recibió su credencial para votar en el módulo itinerante espere la visita del personal del INE que estarán visitándolo en su domicilio en los próximos días. De tal manera que no se quede sin su derecho a votar por problemas de movilidad.
Esta información fue proporcionada por personal de la 08 junta distrital del INE con sede en Guadalajara.