GDLuz deja derrama económica de 250 millones de pesos
GDLuz deja derrama económica de 250 millones de pesos, dicho festival tuvo más de 1.5 millones de visitantes a lo largo de 2 kilómetros de recorrido con más de 35 actividades gratuitas.
Con más de 1.5 millones de asistentes culminó el festival GDLuz 2024, el más grande de Latinoamérica y que se realizó en el marco del 482 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Guadalajara.
La fiesta se llevó a cabo del miércoles 14 al lunes 19 de febrero y en 2 kilómetros de recorrido hubo más de 35 actividades gratuitas.
Cabe resaltar que se suspendieron actividades el viernes 16 de febrero, para seguridad de los visitantes, debido a las condiciones climatológicas que se presentaron.
Como resultado del operativo implementado por autoridades municipales y estatales, se registró saldo blanco.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara, afirmó que el Festival GDLuz es parte de una política pública que se impulsa en la presente Administración para la reactivación del Centro Histórico de la ciudad.
La reactivación del Centro Histórico se pudo apreciar con la derrama económica que se registró en los negocios, restaurantes y hoteles de la zona la cual se calcula en 250 millones de pesos.
La Coordinadora General agregó que en esta séptima edición, el Festival GDLuz 2024 rindió homenaje a las mujeres que son parte de la historia de Guadalajara y de Jalisco, a través de diversas manifestaciones musicales, audiovisuales y escultóricas.
Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los visitantes, autoridades municipales y estatales desplegaron un dispositivo con un estado de fuerza general de cerca de mil 200 elementos operativos.
Luis Arturo García Pulido, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, refirió que el dispositivo contempló acciones como 600 inspecciones y recomendaciones de seguridad, atención prehospitalaria y prevención con el trabajo de oficiales bomberos para evitar cualquier accidente.
El Festival GDLuz 2024 ofreció una serie de atractivos como espectáculos multimedia, activaciones artísticas y escenarios para street performance, distribuidos en cinco zonas, en espacios como la Catedral Metropolitana y la Plaza de Armas, la Plaza de la Liberación, la Plaza Fundadores, la Plaza Tapatía y la Explanada del Museo Cabañas.
La Coordinadora General, Andrea Blanco, abundó que en estas cinco zonas se tuvieron espectáculos y atractivos diversos como el show multimedia de Plaza Liberación bajo la música de Dj Lancaster, la participación de compañías artísticas del Municipio como la Banda de Música, la Rondalla y la Estudiantina, un escenario para talentos emergentes en Plaza Fundadores y un espectáculo de arte circense en la explanada de Museo Cabañas, entre otros.