“Pasaré a la historia como el Gobernador que pacificó el estado de Jalisco después de mis 6 años de gobierno” externó Pablo Lemus Navarro.

“Pasaré a la historia como el Gobernador que pacificó el estado de Jalisco después de mis 6 años de gobierno” externó Pablo Lemus Navarro. - ZMG Noticias
236
0 0

El Candidato de Movimiento Ciudadano por la Gubernatura de Jalisco, señaló que tras seis años de trabajo al frente del ejecutivo estatal, su meta será trascender como el Gobernador que pacificó a la entidad.

Hace unos momentos, Pablo Lemus, dio a conocer el primer eje de Plan de Gobierno, en el cual detalló cuál sería su Estrategia de Seguridad. En el presídium lo acompañaron especialistas en el diseño del plan de seguridad Rubén Ortega, experto en el rubro; Jaqueline Garza Placencia, Profesora-investigadora en El Colegio de Jalisco; Fernando Jiménez, Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM y José Cólomo, Director de Proyectos del Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSYDE).

“Pasaré a la historia como el Gobernador que pacificó el estado de Jalisco después de mis 6 años de gobierno” externó Pablo Lemus Navarro. - ZMG Noticias

Este plan integral dijo que constaría de 5 ejes de acción con propuestas gestadas desde un planteamiento técnico y una perspectiva ciudadana.

Los ejes se realizarán con una visión integral y concreta, incluyendo acciones para dar atención puntual a temas cruciales en la sociedad jalisciense como la desaparición de personas y la protección a las mujeres.

Además, se puntualizó que se harán con un enfoque integral y colaborativo para abordar los desafíos en materia de seguridad en Jalisco, por lo que el Candidato Pablo Lemus Navarro, encabezó la presentación de propuestas en este rubro que se trabajaron en conjunto con expertos en la materia.

«Mi meta, al terminar mis seis años de gobierno, será pasar a la historia como el Gobernador que pacificó el estado de Jalisco», confirmó Pablo Lemus.

Dicha presentación, la cual consta de cinco ejes de intervención, se trata de la versión inicial del proyecto de Seguridad para Jalisco que continuará enriqueciéndose durante la campaña estatal.

Por otra parte, el Candidato Lemus Navarro refirió que el proyecto apuesta en atender temas cruciales en la sociedad jalisciense como la desaparición de personas y la protección a las mujeres, con la finalidad de actuar con una visión de largo plazo y garantizar la tranquilidad de las jaliscienses y los jaliscienses.

Además, consideró importante que estas propuestas nazcan desde un planteamiento técnico realizado con una perspectiva ciudadana, alejada de lógicas políticas partidistas.

Yo siempre he creído que las mejores propuestas de solución nacen de la sociedad organizada y de las y los especialistas”, dijo Pablo Lemus.

Este plan se comentó que se integran acciones con enfoque de prevención del delito, ejemplo de esto es la Red de Colmenas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que se buscará replicar por todo el territorio de Jalisco, localizadas en las zonas de alto índice delictivo y con mayor población metropolitana

Las Colmenas están basadas en el modelo de los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, espacios que promueven la cooperación, solidaridad y equidad a través de diversas actividades culturales, educativas y de salud integral.

“El índice delictivo de las áreas donde instalábamos una Colmena se reducía de una forma significativa y los especialistas nos han marcado la instalación de Colmenas Regionales”, compartió Pablo Lemus.

Esta Red Estatal, dijo Lemus, que llegará a municipios como Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Puerto Vallarta, Tepatitlán y Ciudad Guzmán.

Destacó que la serie de propuestas relacionadas con la seguridad son producto de reuniones y mesas de trabajo, en las que se englobaron puntos clave como la profesionalización de la Policía Estatal.

Por otra parte, dijo que se propone también la firma de convenios con Estados Unidos e Israel para la capacitación de mandos policiales, aprovechando su experiencia en materia de inteligencia, también se buscará contratar a un mayor número de personal en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Policía Investigadora, Policía Estatal y en los Ministerios Públicos; con la colaboración de expertos en el área.

Como dato importante, se puntualizó que un factor más a fortalecer desde el Gobierno de Jalisco es la ampliación y descentralización de la atención a familias de personas desaparecidas en puntos clave como Zapopan, Guadalajara, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán, con una perspectiva de búsqueda centrada en encontrar a las personas desaparecidas con vida.

«Lo he asegurado públicamente. Voy a atender a todas las familias víctimas de desaparición forzada como lo hice en Zapopan y Guadalajara. Una vez al mes, yo estaré personalmente en esas reuniones», refirió Pablo Lemus.

Se habló también de otras propuestas las cuales son relacionadas con el uso de la tecnología en la modernización de la estrategia de seguridad, incluyendo la visión de los Centros C5 como herramientas de inteligencia o la colocación de los arcos carreteros para la identificación de vehículos en puntos estratégicos como salida a Colima y carreteras a Puerto Vallarta, Colotlán y Saltillo.

No obstante, el candidato destacó la importancia de la coordinación en materia de seguridad más allá de las afiliaciones partidistas, con apertura hacia el Gobierno Federal, los municipios y otros estados, especialmente los fronterizos con Jalisco.

Lemus agregó que este plan tiene una visión clara de que la protección hacia las mujeres debe ser prioritaria y contundente, por lo que su gobierno buscará erradicar la violencia hacia las jaliscienses.

“Esa tiene que ser la visión, no se puede disminuir, tiene que ser erradicada la violencia hacia las mujeres y a erradicar por supuesto los feminicidios”, sostuvo Lemus Navarro.

Por otra parte, Eduardo Guerrero Gutiérrez, Coordinador de la Mesa de Seguridad, explicó que la estrategia se estructura en cinco ejes principales que abordan el fortalecimiento en el andamiaje institucional para combatir la impunidad, la colaboración de la sociedad civil, un plan centrado en los casos de desapariciones y coordinación de seguridad pública eficiente y eficaz con autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Es un proyecto que se ha construido con las ideas de especialistas muy destacados, tanto a nivel nacional como internacional. Hemos discutido, intercambiado ideas para identificar donde están las preocupaciones de los jaliscienses en materia de seguridad”, dijo el experto.

Además, agregó, que se buscará fortalecer las instituciones y la confianza de la ciudadanía en las autoridades, asegurando que las denuncias sean investigadas adecuadamente para alcanzar la justicia.

También dijo que será importante la creación de un Observatorio Ciudadano, autónomo y plural, que vigile y retroalimente la labor de las autoridades.

El integrante de la Mesa de Seguridad, Carlos Matienzo, puntualizó la importancia de invertir en la construcción de capacidades para abordar los problemas de seguridad que enfrenta un estado tan complejo y diverso como Jalisco.

Hizo un reconocimiento a la necesidad de una respuesta efectiva y coordinada que involucre a todas las opiniones y sectores de la sociedad.

Por último, el integrante de la Mesa de Seguridad y experta en Derechos Humanos, Danielle Strickland, externó que un punto a favor de la estrategia es ofrecer a los internos de los centros de rehabilitación social programas de educación transformativa.

“Pasaré a la historia como el Gobernador que pacificó el estado de Jalisco después de mis 6 años de gobierno” externó Pablo Lemus Navarro. - ZMG Noticias

Autor

Ana Belén CV

Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *