Conmemoran séptimo aniversario del Acuario Michín en Guadalajara

Conmemoran séptimo aniversario del Acuario Michín en Guadalajara, casi 2 millones de personas han visitado el lugar ubicado en las inmediaciones del Parque Alcalde,
Bajo el lema “Los acuarios del mundo celebran con Michín”, se conmemora el séptimo aniversario de la apertura del Acuario Michín la cual tuvo lugar el 17 de marzo de 2016 en Guadalajara.
Rodrigo Álvarez, presidente del consejo de los acuarios, explicó que Michín cuenta con tres sedes en el país (Puebla, Ciudad de México y Guadalajara), y los tres destacan su misión de la conservación y reproducción de especies y el cuidado del agua.
Juan Carlos Pérez García, Director General de Acuario Michín Guadalajara, celebró y agradecio siete años de arduo trabajo a favor del medio ambiente y de la conservación de especies.
“Hemos vivido experiencias extraordinarias y grandes desafíos, hemos aprendido y nos consolidamos en un punto de referencia en nuestra querida ciudad de Guadalajara, pero también en el mundo, el acuario de la ciudad fue seleccionado entre los mejores acuarios del mundo para llevar a cabo el Congreso Internacional de Acuarios (a realizarse en octubre próximo)”.
Argumentó que durante los siete años del acuario se han recibido aproximadamente a 2 millones de personas a conocer parte de la gran biodiversidad mexicana, a través de los cinco pabellones con que cuenta el lugar, donde se ha logrado reproducir la nutria del río y en el que hay un programa de la universidad de Morelia para conservación, reproducción e investigación de ajolotes, peces de arrecife, tortugas marinas y una variedad de especies terrestres.
“Nuestra misión es generar conciencia sobre el vital equilibrio que desempeñan todas las especies de nuestro planeta tierra, desde las más pequeñas, hasta las más grandes, todos los hábitats de nuestro recinto están diseñados exclusivamente para que las especies encuentren en óptimas condiciones y así lo están reflejando con la reproducción”, explicó.
El acuario cuenta con talleres de conservación con un centro de investigación de fauna, un laboratorio para el cuidado del agua, además de un área exclusiva de esparcimiento familiar, donde niños y adultos pueden estar conviviendo con todas las experiencias que se encuentran en los interactivos de la zona de juegos.
Se cuenta con 98 por ciento del agua marina (se trae en pipas de grado alimenticio), 1 por ciento es agua dulce y el otro 1 por ciento es agua tratada con la que se riegan áreas comunes, así como cuenta con un contenedor de agua pluvial para la temporada de lluvias.