Estudiantes de la UAG son destacados en la feria de ciencias Infomatrix 2024

Infomatrix 2024
482
0 0

Los Alumnos de educación básica de la Universidad Autónoma de Guadalajara, fueron destacados con proyectos en la feria de ciencias Infomatrix 2024, en la cual reconocieron el talento y confirmaron que la edad no es ningún impedimento para ser brillantes.

En esta ocasión, los alumnos de educación básica de la Escuela Antonio Caso Zapopan (EACZ), del Sistema Educativo de la UAG, reconocieron que la edad no es un impedimento para hacer proyectos científicos los cuales generen interés, estos mismos, fueron los destacados en Infomatrix 2024.

Proyecto: “Pan de grillos” creado por Valeria Rodríguez.
Proyecto: “Pan de grillos” creado por Valeria Rodríguez.

Proyecto: “Pan de grillos” creado por Valeria Rodríguez.

Valeria es alumna de Secundaria de la UAG, la cual ganó medalla de plata y con esto, consiguió su pase a Infomatrix Nacional en la Categoría Divulgación Científica con su proyecto “Pan Kri Kri”, un pan hecho con proteínas y nutrientes de grillo, el cual puede ser una opción nutritiva.

“Está hecho con harina de grillo, pero estoy buscando mejorar la fórmula con grillos liofilizados. Quiero proponerlo como una solución a la falta de alimentos en el futuro y encontrar otras opciones alimenticias a la ganadería, que es una de las industrias más contaminantes e irresponsables del planeta”, comentó la estudiante y creadora Valeria Rodríguez.

Además, la estudiante externó soluciones a problemas con el uso de la química en alimentos y recibió buenos comentarios de los jueces, quienes le recomendaron empezar a buscar inversionistas para impulsar su proyecto.

La Mtra. Gloria Rosales Chávez, fue la asesora de la estudiante, fue la Coordinadora de Investigación Temprana de Primaria, Secundaria y Preparatoria de la UAG.

Otro de los proyectos destacados fue “Pequeños escritores”.
Proyecto destacado fue “Pequeños escritores”.

Otro de los proyectos destacados fue “Pequeños escritores”.
Este importante proyecto fue creado por 2 niños de primero de primaria de la EACZ, los cuales fueron los afortunados de participar en la feria de ciencias Infomatrix 2024, en la categoría “Cuento Científico”.

El pequeño Carlos Mejía, participó con el apoyo de su papá y asesora, los cuales se dedicaron a investigar el proceso de construcción de un vehículo, sus materiales y las leyes de la física que se relacionan. De esta manera fue como se basó para realizar el proyecto con el nombre “Carlitos construye un carro”
Gracias al apoyo de su papá, su asesora y principalmente del proyecto, Carlitos podrá participar como invitado en el concurso Astromatrix.

Por otra parte, la alumna, Alejandra Arias Reyes, escribió la historia “Alejandra y el desarrollo fetal”, que como su nombre lo dice, habla sobre cómo crecen los bebés en el vientre de una mujer.

“No fue difícil escribirlo, porque me gusta este tema, en mi familia pronto tendremos un bebé, que será también mi bebé. Es mi primito”, externó la alumna Alejandra Arias Reyes.

La Asesora de los dos niños, la Mtra. Erika Fabiola Arenas Reyes, Maestra titular de Español de Tercero de Preescolar, externó que la niña domina el tema con gran interés, un factor por el que considera continuar su práctica y su participación en estos certámenes.

“Ambos estuvieron muy interesados en participar. Les gustaría participar en este y más eventos, ya que les gusta leer y escribir. Eran los más pequeños del concurso y demostraron habilidades para continuar su desarrollo”, manifestó la Matra Erika Fabiola Arenas Reyes.

Estudiantes de la UAG son destacados en la feria de ciencias Infomatrix 2024 - ZMG Noticias

Autor

Ana Belén CV

Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE JALISCO