FGR vincula la liberación de Ovidio Guzmán al secuestro del «Mayo» Zambada

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la presunta relación de la liberación de Ovidio Guzmán con el secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada. Señalan que la matrícula del avión usado para trasladar a «El Mayo» a Texas, es estadounidense.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado a conocer nuevos detalles sobre la compleja investigación que involucra el presunto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada y la posible participación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGR, existe una secuencia cronológica de eventos que vincula la excarcelación de Ovidio Guzmán de una prisión estadounidense con el posterior secuestro de Zambada.
«En la investigación del caso “Ismael “N”-Joaquín “N”, la Fiscalía General de la República (FGR), ha obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica, la cual se inicia con la excarcelación de Ovidio “G”, de una prisión de alta seguridad del sistema carcelario estadounidense, en fecha 23 de julio de 2024, (dos días antes del presunto secuestro de Ismael “N”); desconociéndose, hasta el momento, cuál es el estatus actual de dicha persona y su ubicación dentro del territorio norteamericano», afirma la FGR en el comunicado.
Asimismo, la FGR ha detectado irregularidades en el vuelo utilizado para trasladar a Zambada a Estados Unidos. La aeronave, un Beechcraft 200, contaba con matrículas falsas y había sido trasladada entre diversos países antes de ser utilizada en este hecho.
“Por lo que toca a la aeronave Beechcraft 200 con la que presuntamente se cometieron los delitos referidos, y que el Gobierno norteamericano permitió que fuera inspeccionada en su territorio por las autoridades mexicanas, se encontró que ésta llevaba la matrícula N287KA y la serie BB1137; ambas falsas y sobrepuestas en esa aeronave; ya que los datos de investigación señalan que la matrícula legal de ese avión era N44JN y la serie original legal BB191“, señala la FGR.
La Fiscalía ha solicitado en múltiples ocasiones a las autoridades estadounidenses información sobre el piloto o pilotos de la aeronave, así como detalles sobre la autorización de aterrizaje, sin obtener respuesta hasta el momento.
La FGR ha destacado la importancia de obtener esta información para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Además, la institución ha anunciado que iniciará una investigación sobre los hechos ocurridos en Culiacán, Sinaloa, relacionados con el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda y las supuestas escoltas de Ismael «El Mayo» Zambada.