Mariana Fernández acusa opacidad en licitación de camiones recolectores
Mariana Fernández acusa opacidad en licitación de camiones recolectores, en entrevista exclusiva con ZMG Noticias señaló que si fuera un proceso transparente se hablaría con todos los regidores porque el Ayuntamiento de Guadalajara no es solo una persona si no son todos los regidores.
La Regidora de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, Mariana Fernández, habló en exclusiva con ZMG Noticias y acusó que el gobierno municipal esta siendo poco transparente con el tema de la licitación de 160 camiones recolectores de basura.
Señaló que si en verdad se quisiera ser transparente se involucra e informaría a todos los regidores y sería una sola persona la que tome las decisiones en el Ayuntamiento.
“Si fuera un proceso transparente se hablaría con todos los regidores porque el Ayuntamiento de Guadalajara no es solo una persona, si no somos todos los regidores y no conocemos nada, desgraciadamente todo es por nuestra investigación desde nuestras oficinas y el apoyo de los medios de comunicación, pero nos tratan como si no fuéramos parte de este gobierno los demás regidores” indicó.
Agregó que ellos también buscan la solución al tema de la basura en Guadalajara y lamentó el trato institucional que se les da a un grupo edilicio que representa los votos de 270 mil electores.
“Nosotros queremos ser parte de la solución, pero sí ha sido muy malo el trato institucional que se nos ha dado para conocer el proyecto de la recolección de basura.
Todos somos el ayuntamiento, los regidores de oposición sacamos la confianza de 270 mil electores en Guadalajara, y es muy importante para nosotros trabajar en conjunto pero cuando son estos procesos pocos transparentes y oscuros nos hace pensar que es un proceso que no es totalmente legal y pagado a sobreprecio” agregó.
Mariana Fernández señaló que este tipo de licitación oscura y poco transparente en dónde se rentan y que después se compran se parece mucho a escándalos como “A Toda Máquina” con Enrique Alfaro y la renta de Patrullas en la administración de Pablo Lemus.
“Nosotros, como regidores de oposición, la única información que tenemos es el tipo de camiones que se están licitando, la cantidad de los mismos y que al final de los tres años se podrán adquirir esos camiones como patrimonio del municipio. Pero no sabemos a cuánto y estamos obviamente preocupados porque este esquema tan discreto que están utilizando, que nos recuerda casos como “A Toda Máquina”, las patrullas de Guadalajara que también terminamos comprando” indicó.
Hay dos temas que también preocupan a Morena en el Cabildo Tapatío pues la Ley de Compras del Estado de Jalisco, indica que para poder abrir una licitación deberá haber suficiencia presupuestal y en este caso no hay un presupuesto aprobado por el cabildo para el 2025.
El otro de los temas que preocupa es que luego de darse a conocer la licitación para el arrendamiento de los camiones habría una insuficiencia de trabajadores al tener que contratar 350 para totalizar 500 trabajadores el costo salarial a un año sería 120 millones de pesos, pues cada uno en el esquema de “barrendero” tiene un salario de 20 mil mensuales.
El fallo de la licitación se dará a conocer el 22 de noviembre y quién se elegido deberá entregar los 160 camiones el 17 de diciembre que es cuando se termina la concesión con la empresa Caabsa.