México refuerza estrategia para proteger a connacionales ante amenaza de deportaciones masivas en EE. UU.
El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México está preparado para salvaguardar los derechos de sus ciudadanos frente a las amenazas migratorias de Donald Trump.
Ante la amenaza de deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha intensificado su estrategia para proteger a los ciudadanos mexicanos en territorio estadounidense.
El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que la administración está lista para apoyar, acompañar, proteger y salvaguardar los derechos de los connacionales. Durante una gira de trabajo en Estados Unidos, sostuvo reuniones clave con cónsules, Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Héctor Vasconcelos, representante ante la ONU.
El sábado 7 de diciembre, en un encuentro realizado en Nueva York, se definieron las prioridades y responsabilidades de los consulados en el noreste de Estados Unidos. Según De la Fuente, estos esfuerzos buscan generar confianza en la comunidad mexicana y reforzar la presencia del Gobierno de México frente a los retos migratorios.
«No hay en estos momentos otra prioridad en la política exterior de México que nuestros nacionales», declaró el canciller, quien reiteró que todos los medios legales y jurídicos necesarios están preparados para la defensa de los derechos de los mexicanos.
El canciller también enfatizó la importancia de que los cónsules visiten los centros de detención y mantengan un contacto constante con las autoridades migratorias para garantizar el respeto a los derechos humanos. Como parte de la estrategia, se instruyó fortalecer las alianzas comunitarias con organizaciones sociales y civiles, reforzando el trabajo cercano con los afectados.
«Estos no son tiempos de oficina; son tiempos de salir a hacer trabajo comunitario», subrayó De la Fuente.