Refuerzan seguridad en Central Camionera de Tlaquepaque tras ola de desapariciones
Ante el aumento de casos de desapariciones en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, autoridades estatales y municipales implementan un operativo de seguridad para garantizar la integridad de los usuarios y combatir las actividades delictivas en la zona.
Ante la creciente preocupación por la seguridad de los usuarios de la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, autoridades de Jalisco han desplegado un operativo de gran envergadura. Esta medida se toma en respuesta a los 67 reportes de desapariciones ocurridos en la zona, principalmente de jóvenes atraídos por falsas ofertas de empleo.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, encabezaron el inicio de estas acciones, las cuales incluyen una mayor vigilancia en la Nueva y la Antigua Central Camionera. La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía estatal y la municipal de Tlaquepaque participan activamente en estos operativos.
“Hoy inician operativos policiacos en los siete módulos de esta central. Pedimos la colaboración de la ciudadanía para que puedan informarse adecuadamente qué es lo que estamos haciendo (…) hemos trabajado con el Municipio de San Pedro Tlaquepaque y los empresarios para informar a la ciudadanía, para que no se dejen engañar. Que estas llamadas que están recibiendo acerca de ofertas laborales, pues que sepan que esto puede ser una situación de muchísimo peligro para ellos y para sus familias”, señaló Lemus.
Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad del Estado, dijo que se prestará especial atención durante las próximas semanas, coincidiendo con el incremento de pasajeros por las festividades navideñas. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta ante posibles engaños y a denunciar cualquier actividad sospechosa.
«Es fundamental que los ciudadanos estén informados y eviten caer en falsas promesas de empleo. En los últimos meses hemos detectado un modus operandi que utiliza la Central Camionera como punto de reclutamiento para actividades ilícitas», afirmó el secretario.
Medidas de seguridad implementadas:
- Mayor vigilancia: Se incrementarán los patrullajes en ambas centrales camioneras con la participación de diversas corporaciones policiacas.
- Videovigilancia: Las cámaras de la Nueva Central serán conectadas al sistema C4 de Tlaquepaque y al Escudo Urbano estatal, permitiendo un mejor monitoreo de la zona.
- Verificación de permisos: La Secretaría de Transporte realizará inspecciones a las unidades de pasajeros para garantizar que cuenten con la documentación necesaria.
- Información a la ciudadanía: Se colocarán carteles y se difundirán mensajes en las pantallas de las centrales y autobuses para alertar sobre los riesgos de las falsas ofertas de empleo.
Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar la seguridad de los usuarios y recuperar la confianza en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque.