Zapopan inicia el Operativo Decembrino 2024
Zapopan inicia el Operativo Decembrino 2024, participaran dos mil elementos de Protección Civil y Bomberos, la Comisaría de Seguridad, DIF Zapopan, la Dirección de Inspección y Vigilancia, así como el OPD Servicios de Salud.
Arranca el Operativo Decembrino Zapopan 2024. Este lunes las autoridades municipales dieron el banderazo de salida a las unidades y elementos que participan en el operativo integral que busca garantizar, disminuir y mitigar riesgos de incidentes provocados durante las vacaciones, festividades navideñas y de año nuevo, así como por el descenso de temperaturas.
Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, destacó el trabajo coordinado entre las áreas involucradas para garantizar la seguridad de las y los zapopanos en accesos carreteros, vialidades, plazas y centros comerciales, así como domicilios particulares y espacios públicos en general para evitar las incidencias y afectaciones a la salud.
“Sabemos todos que es un mes que se espera durante todo el año, con una gran felicidad, con un ambiente muy familiar también, pero a la vez también requiere muchísima atención por parte de las dependencias y que trabajan transversalmente. Hoy se ha armado un gran equipo y los últimos años hemos estado con saldo blanco, que es lo que esperamos que suceda durante este periodo”, destacó el Presidente.
Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, detalló que este operativo planeado desde el Consejo Municipal de Protección Civil con todas las áreas involucradas tiene la prioridad de que estas fiestas sean seguras, así como brindar la atención de emergencias de manera oportuna, por lo que serán instaladas cuatro bases operativas.
“Reforzaremos la vigilancia para ofrecer pronto auxilio para quienes así lo requieran en los principales accesos carreteros del municipio, así como los puntos turísticos de Zapopan, que no son pocos. Todo esto sin dejar de lado la atención de las emergencias que regularmente atendemos. Nos sumaremos también a una campaña de difusión haciendo recomendaciones a la población para evitar los principales riesgos asociados a esta temporada. Por ejemplo, el uso de decoraciones navideñas seguras, alejar las decoraciones y árboles de fuentes de ignición, el manejo adecuado de calentadores de combustión en interiores y las recomendaciones propias cuando uno sale de viaje”, detalló el coordinador.
Entre las recomendaciones para resguardar la seguridad en los domicilios particulares está el cerrar el abasto de gas, agua y notificar a los vecinos de confianza para que se mantengan alerta ante cualquier presencia ajena o posibles incidencias en el domicilio.
Aunado a esto, el Gobierno de Zapopan contempla un operativo especial de recorridos y supervisión para evitar la compra, venta y uso de pirotecnia durante este periodo en los espacios que han sido identificados como puntos de venta como mercados municipales, estaciones del tren ligero y vialidades en general.
El operativo será reforzado durante los días 24 de diciembre y 1 de enero de 2025, confirmó María Luisa Vargas Partida, directora de Inspección y Vigilancia de Zapopan.
“Con una fuerza operativa de 55 inspectores que harán recorridos matutinos y vespertinos por todo el municipio. Estas acciones incluyen revisiones en tianguis, mercados municipales y privados, locales comerciales, calles y avenidas principales, con el objetivo de inhibir y sancionar la venta de artículos explosivos hechos a base de pólvora. Asimismo, se llevará una vigilancia especial los días 34 y 31 de diciembre para prevenir las quemas clandestinas y fogatas en espacios públicos.”, confirmó la directora.
Los puntos turísticos y plazas públicas también serán atendidas con presencia policíaca y acciones preventivas, confirmó Roberto López Macías, comisario general de Seguridad Pública de Zapopan, quien detalló que serán supervisados también los cuatro ingresos carreteros del municipio que incluyen la Carretera Nogales, Carretera Saltillo, Carretera Colotlán y Carretera Morelia.
“Vamos a trabajar en el operativo para el cuidado de los centros comerciales y zonas habitacionales. Contamos con 170 plazas en Zapopan de las cuales ya se tienen identificadas que tienen mucha concurrencia y de ellas 20 que son las que más las visitan los ciudadanos. Vamos a intervenir con personal pie-tierra, drones, el uso de bicicletas y motocicletas. Vamos a trabajar también en la brigada de invierno junto al DIF Jalisco”.
Por su parte, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director del OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan insistió a la población en general en reforzar las medidas de prevención en el domicilio, vialidades, el uso de fuego que incrementa las enfermedades respiratorias y la atención personal de enfermos, ya que en este periodo se incrementa la visita de personas con enfermedades crónico degenerativas que interrumpen su cuidado y tratamiento con medicamentos.
“Con un estado de fuerza adicional, donde desplegamos 26 paramédicos en cuatro motocicletas, nueve ambulancias por turno en las seis unidades de urgencia y el hospitalito en las 24 horas con la finalidad de dar cobertura en despejo al operativo que lleva a cabo, por ejemplo, Comisaría de Protección Civil, a los corredores carreteros, donde hay más afluencia de ciudadanos saliendo o visitantes entrando a la ciudad, así como todos los corredores comerciales y espacios públicos, incluidos parques”.
Para la atención a personas en situación de calle, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan contempla un operativo incluye rondines nocturnos para brindar atención prioritaria a esta población, la cual se extiende hasta el 9 de febrero, confirmó Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del Sistema DIF Zapopan.
“Durante el recorrido se aborda a las personas para ofrecerles bebida caliente, alimento, cobija, colchonetas, atención médica básica, así como la posibilidad de vincularlos a un albergue para que pasen la noche en mejores condiciones y con esto mitigar el impacto del clima en su salud y bienestar. El operativo inicia el día de hoy, 9 de diciembre, y concluye el día 7 de febrero”, agregó.
En este operativo participan las áreas de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, la Dirección de Inspección y Vigilancia, el OPD Servicios de Salud y la Comisaría General de Seguridad, así como el Sistema DIF Zapopan.