Contaminación de mares provoca consumo de fentanilo en Delfines

Contaminación de mares provoca consumo de fentanilo en Delfines | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
399
0 0

Contaminación de mares provoca consumo de fentanilo en Delfines, ejemplares de delfín nariz de botella fueron analizados por la Universidad de Texas A&M quienes detectaron fentanilo en muestras de su sistema.

 

La contaminación de mares golpea considerablemente a las especies , tanto flora como fauna se ven afectados en su sistema pues adquieren las sustancias y contaminantes que abundan en el ecosistema.

La Universidad de Texas A&M en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, analizó muestras de 89 Delfines de la especie nariz de botella, ejemplares que viven en el golfo de México.

En las muestras han localizado rastros de fentanilo, aunque los efectos del fentanilo y otros fármacos en mamíferos marinos no se han estudiado lo suficiente, el hallazgo plantea que su presencia en los ecosistemas marinos puede repercutir en la salud de poblaciones cercanas.

Los delfines, al igual que los humanos, consumen pescado y camarones, lo que sugiere posibles impactos en la salud humana.

El vínculo entre el uso de fentanilo en Estados Unidos por parte de los humanos en la tierra y la contaminación de las aguas oceánicas está relacionado.

Los Delfines son solo una muestra de cómo se afecta el ecosistema con el consumo de drogas.

El impacto medioambiental del procesamiento de drogas ilícitas presenta consecuencias importantes a nivel local, comunitario e individual. Un factor clave en el impacto medioambiental de las drogas ilícitas es el lugar de cultivo y procesamiento.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES