Multarán con más de 13 mil pesos a quien use portaplacas

Multarán con más de 13 mil pesos a quien use portaplacas, se sancionará a quienes circulen con placas ocultas, total o parcialmente con cualquier objeto o material que impida su plena identificación.
El reemplacamiento de vehículos en Jalisco reactivará el debate sobre el uso y prohibición del Porta placas en los automóviles, ya que por su diseño la mayoría de estos accesorios bloqueará el código QR que viene en las nuevas placas con el diseño Collage que contiene la información del automotor y su dueño, lo cual es una infracción de acuerdo con el reglamento de movilidad y transporte del estado.
La policía vial podría sancionar a todos los propietarios de los vehículos que circulen con placas ocultas, total o parcialmente con cualquier objeto o material que impida su plena identificación es decir con porta placas que puedan bloquear el QR.
De acuerdo a las infracciones recientes en los artículos 177, fracción VIII, 181, 182, fracción II, 186 y 187 se aplicará una sanción de 150 a 200 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.
Lo que representa una multa de 150 UMAS, lo que se representa a 13 mil 443 pesos por circular con porta placa.
Aproximadamente ocho de cada 10 automóviles usa portaplacas, en la gran mayoría de los autos que usan portaplacas se puede identificar perfectamente la información que permita la identificación del vehículo. Sin embargo, los dueños de los automotores tendrán que retirar el portaplacas de sus automóviles para que los agentes de tránsito puedan leer el código QR de sus placas.
Algunos han cuestionado el Por qué no se diseñaron las nuevas placas tomando en cuenta el uso de portaplacas.
El comisario Metropolitano de la Policía Vial, Israel Neri, señaló que obstruir parcial o totalmente el código QR que aparecerá en las nuevas placas de circulación a los autos de Jalisco, será motivo suficiente para que la policía Vial retire el vehículo y además se emita un folio con sanción económica, así lo confirmó
“Lo que pasa es que dentro de lo que es la Comisaría Vial, se sigue aplicando indistintamente este tema de lo que es la obstrucción parcial o total de la placa o la alteración de la misma, quiere decir esto, que nosotros indistintamente continuamos con los operativos, si estos porta placas, si le pone la calcamonía para cambiar el 3 que parezca un 8 y demás, esto amerita una sanción administrativa que es un folio de multa y el retiro del vehículo de la circulación, porque así lo prevé la Ley y el Reglamenta de Movilidad del estado, pero en este sentido seguimos aplicando esa esa situación de la ley el reglamento, incluso si con estas nuevas placas que traen el QR, si obstruimos parcial o totalmente la visibilidad de este QR, pues también va a aplicar la retención del vehículo por la alteración a la placa” indicó.
Por su parte, el secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, indicó que el nuevo modelo de placas en Jalisco obligará a los automovilistas a remover los porta placas que impidan la visibilidad del código QR que permite leer a los policías y los arcos de seguridad la información del vehículo.
“Vamos a ponernos muy bravos con el tema de las porta placas, no podemos hacer esfuerzos tan grandes para que puedan tener visibilidad las placas y luego nuestros amigos los concesionarios vendedores de autos, anden regalando porta placas que tapen la visibilidad de la, entonces esto ya va ser prohibido, entonces vamos a tener que eliminar esto” señaló.
Explica que el estado invertirá en nueva tecnología para lectura de las placas de los automovilistas, por lo que todos los autos deberán tener las laminas al descubierto y quienes no cumplan serán sancionados.