Donald Trump busca la expansión territorial de Estados Unidos

Donald Trump busca la expansión territorial de Estados Unidos - ZMG Noticias
437
0 0

Donald Trump busca la expansión territorial de Estados Unidos, se burla de América Latina y los trata de “Repúblicas Bananeras” quiere la adhesión de Canadá como estado 51, apoderarse del Canal de Panamá y hasta obtener a Groenlandia, ya logró llamar “Golfo de América” al “Golfo de México”.

 

A una semana de que asumiera el poder, Donald Trump insiste en una expansión territorial estadounidense, lo que parecía una retórica en su discurso para llamar la atención, se está convirtiendo en realidad peligrosamente, cambiando totalmente el estilo de su primer mandato, en dónde señalaba que Estados Unidos debía retirarse de la política de expansión y centrarse en la política interior dentro del territorio de Estados Unidos.

En un triunfo al discurso de Trump es que el gigante tecnológico Google anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps, luego de que la administración del presidente Donald Trump ordenara el cambio mediante acciones ejecutivas que incluían una orden para realizar los cambios de nombre en los mapas oficiales y las comunicaciones federales en Estados Unidos.

Una vez que logrará, aunque sea solo en sus mapas, el cambio del nombre del Golfo se México, ahora siguen los próximos objetivos de Trump Canadá, Groenlandia y Panamá.

Trump se burló de los funcionarios canadienses al sugerir que EE.UU. podría absorber a su vecino del norte y convertirlo en el estado número 51. Amenazó con apoderarse del Canal de Panamá, la vía fluvial construida por EE.UU. y controlada durante un cuarto de siglo por su homónimo centroamericano. Y resurgió un deseo de su primer mandato de obtener Groenlandia, un territorio danés que ha tenido en la mira durante mucho tiempo

Trump calificó que tener la propiedad de Groenlandia era una absoluta necesidad para propósitos de seguridad nacional y libertad en todo el mundo.

Mientras que su propuesta de apoderarse del Canal de Panamá, es un deseo de tener el activo a pesar de que han pasado décadas desde que Estados Unidos lo controló.

En cuanto a México, dicha intensión de expansión también tiene que ver con la declaración de “Organizaciones Terroristas” a los Carteles del Narcotráfico, una situación que pudiera crear una atmósfera peligrosa pues Trump señaló que podría enviar ataques a laboratorios de fentanilo en una clara violación de la soberanía nacional de México.

Todas estas propuestas solo reflejan la ignorancia del mandatario estadounidense, lo del Golfo de México solo refleja una rivalidad con uno de sus socios comerciales más importantes,

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, representando casi el 16% del comercio total del país. superando ampliamente a Canadá con el 14,4% y China con el 10,9%

En los últimos años, la relación comercial entre México y Estados Unidos ha sido dinámica y multitemática. México es el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas, y el segundo mercado para otros 20 estados.

Las exportaciones mexicanas hacia su vecino del norte alcanzaron los 424 mil 400 millones de dólares, consolidando su posición en el liderazgo comercial. Por su parte, Canadá se ubicó en el segundo lugar con 343 mil 800 millones de dólares en exportaciones hacia Estados Unidos.

Atacar a estos dos países sería un golpe importante para el comercio exterior y la economía local de Estados Unidos, situación que poco le importa a Donald Trump.

Sobre Panamá y Groenlandia también exhibe su ignorancia, el canal de Panamá ha sido administrado exitosamente por el país centroamericano por 25 años, gracias a un decreto firmado por el propio Gobierno de Estados Unidos. Sobre Groenlandia ya señaló el gobierno de Dinamarca que no le interesa una venta y que desea una buena relación trasatlántica.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *