Presentan estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”

Presentan estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”, con ello buscan brindarle la atención a los jaliscienses repatriados permitiendo la inclusión social y laboral de las personas repatriadas en el estado.
Ante el contexto migratorio actual y la posibilidad de deportaciones de connacionales, el Gobierno de Jalisco está preparado con la estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”, además el Gobierno de Jalisco firmó una carta intención para colaborar en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones en México.
La estrategia integral “Jalisco te recibe con los brazos abiertos” está diseñada de forma completa ya que ofrece la inclusión social y la inserción a la vida económica del estado.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, puntualizó que el trato será con perspectiva de derechos humanos y con buenas prácticas internacionales, derivado de la carta intención signada con OIM, y que el organismo colaborador promoverá una migración humana y ordenada en beneficio de todas las personas que lleguen al estado.
Se tienen listos los albergues, convenios con empresas de transporte aéreo y terrestre, servicios de alimentación y colaboración con la iniciativa privada para las oportunidades laborales en la entidad.
Este programa tiene como objetivo no solo recibir a los repatriados, sino ofrecerles un nuevo comienzo mediante acceso a servicios de salud, empleo y educación.
“No solamente el trabajo tiene que ser destinado a las y los jaliscienses, sino que tiene que ser destinado para cualquier persona que venga de otro país y darles un trato humanitario”, puntualizó.
El Gobernador destacó ante esta convocatoria la representación social, empresarial y gubernamental, así como de las y los diputados que asistieron hoy a este llamado de coyuntura mundial que, dijo, no obedece a un cambio de gobierno sino a una nueva etapa global.
Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de Organización Internacional para las Migraciones en México, precisó que este organismo ayuda a fomentar soluciones prácticas ante los procesos migratorios con la colaboración estrecha de los gobiernos.
Precisó que México es un país de origen, tránsito, máximas de retorno y máximas de destino en el que convergen distintos flujos migratorios, lo que demanda generar alianzas estratégicas con actores claves como el gobierno, las asociaciones civiles y el sector privado.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, señaló que las familias de las y los connacionales en Estados Unidos pueden estar tranquilas dado que desde el primer día se instaló el Comité Interinstitucional, que diseñó un protocolo de atención humanitaria y derechos humanos.