Impulsan presencia de la mujer en la ciencia

Impulsan presencia de la mujer en la ciencia - ZMG Noticias
322
0 0

Impulsan presencia de la mujer en la ciencia, la UdeG realizó el panel magistral “Mujeres que inspiran” por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se realizó el panel magistral “Mujeres que inspiran” en el auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Guadalajara.

En el panel participaron la Rectora General electa de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter Pérez; la ganadora del premio George W. Goddard, doctora Marija Strojnic; la Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, doctora Graciela Gudiño Cabrera; la Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, Zoé García Romero; la profesora de Preparatoria 22, ingeniera Marta Ulloa y la estudiante de la licenciatura en Física del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Viviana Cardona.

Las moderadoras explicaron que, a pesar de que la brecha académica ha comenzado a romperse, las carreras que atienden las ciencias, la tecnología y la creatividad digital siguen con muy poca matrícula femenina.

Planter Pérez expuso que existen limitantes sociales que condicionan a las niñas y adolescentes a no involucrarse en las ciencias, así como factores diversos que hacen que las estudiantes o trabajadoras deserten.

Explicó que una de las políticas institucionales propuestas para su rectorado será brindar incentivos para que estas jóvenes puedan estudiar teniendo opciones que les permitan enfrentar sus otras responsabilidades.

En el mismo tenor, Zoé García Romero compartió que uno de los factores que más desalienta a las estudiantes de ingeniería y ciencias es la poca visibilidad de la mujer en las aulas, así como la falta de ambientes empáticos para que las jóvenes puedan desarrollarse satisfactoriamente en lo académico y la industria.

La doctora Marija Strojnic habló de su niñez y de cómo la escuela fue el motor para tener una mejor vida, con triunfos fuera del hogar que le abrieron la puerta a representar a las mujeres en la educación y la industria.

Explicó que “en todo el mundo la pobreza tiene rostro de mujer, y la única manera de acabar con esa pobreza y discriminación es estudiando, adentrándonos en la industria y la academia”. Agregó que una de las mejores maneras de reconfigurar la ciencia y abrir el camino a más mujeres es educando desde la mirada femenina.

Si bien se habló de la importancia de crear referentes y divulgar lo que las mujeres han realizado y realizan en el campo científico, la Rectora del CUCBA, Gudiño Cabrera, señaló que también es necesario hacer equipo y ayudar a que todos crezcan a la par.

La ingeniera Marta Ulloa, profesora en la Preparatoria 22, compartió que dar clases de ciencias le ha hecho ver que hay niñas interesadas en aprender y crear, que no sólo ella tuvo la fortuna de inspirarse y llegar a un sitio interesante, sino que al generar espacios de confianza en el que se resuelven dudas puede involucrar a las jóvenes en esta aventura.

Sobre la confianza, Viviana Cardona compartió que para ella nunca existieron los imposibles para entrar a una carrera científica; sus padres y sus hermanos la apoyan en todo momento y su entorno era favorecedor; sin embargo, al ingresar a la licenciatura en Física descubrió que la representación femenina era escasa y que muchas personas cuestionaban su conocimiento.

Agregó que lo más difícil de que la representación sea poca, es que todos se sienten con la obligación de cuestionarte y presionar, lo que provoca que muchas veces las mujeres se exijan demasiado para demostrar que pueden estar en carreras de tecnología y ciencias, lo que hace que la satisfacción de los pequeños logros no sea valorada; por ello, recomendó no hacer caso a esas personas que encasillan y tener la certeza de que aunque parezca minúscula, toda investigación y avance es un gran logro.

 

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIENCIA Y TECNOLOGíA