Gobierno de Guadalajara busca solucion en conflictos vecinales

Gobierno de Guadalajara busca solucion en conflictos vecinales - ZMG Noticias
265
0 0

Gobierno de Guadalajara busca solucion en conflictos vecinales, se impulsará la mediación vecinal en colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco  

 

El Ayuntamiento de Guadalajara y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, renovaron el convenio de colaboración para la capacitación y certificación de facilitadoras y facilitadores de los ocho Centros de Mediación Municipal.

El secretario general del Gobierno de Guadalajara, Manuel Romo, explicó que con ese convenio se fortalece y consolida el uso de la justicia cívica y la mediación vecinal como uno de los pilares básicos de la política de seguridad ciudadana de esta administración.

“Es cierto que hace 20 años exploramos a contracorriente la mediación municipal (…), hablar de la justicia alternativa o de una forma diferente a los métodos tradicionales para resolver los conflictos, no era, ni siquiera, una opción, no era una opción en el Supremo Tribunal de Justicia, no era una opción en la universidad, en la facultad de derecho, no era una opción en ninguno de los juzgados”, dijo.

Destacó la iniciativa del regidor Humberto Trujillo, presidente de la Comisión de Justicia para que el municipio pueda tener las herramientas de apoyo, capacitación, profesionalización y de certificación en la mediación.

Recordó que el municipio de Guadalajara es pionero en el uso de estas herramientas, que le permiten a los ciudadanos atender conflictos legales de algunas ramas, sin necesidad de un juez.

“El hecho de que estén aquí presentes todos, verdaderamente hace que esta iniciativa exitosa y reconocida en aquel momento por el CIDE, como uno de los programas más exitosos en su momento a nivel municipal, con el premio a una de las mejores prácticas municipales, hoy sea una realidad”.

El Regidor Humberto Trujillo informó que en los ocho centros de mediación se dan más de 690 asesorías.

Indicó que entre los objetivos es explicar a vecinas, a vecinos que es una falta administrativa, cómo pueden denunciar, pero también, que existen estos métodos alternos de solución de conflictos e ir explorando áreas de oportunidad.

Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, titular del Instituto de Justicia Alternativa, señaló que en Jalisco se realizan el 30% de las mediaciones de todo el país.

“Guadalajara es de los municipios con más servidores públicos certificados. Está apostando por la por la justicia alternativa y, sobre todo, con este enfoque de resolver los conflictos”.

Resaltó que Jalisco tiene una vocación de pacificación, basada en cimientos de justicia y señaló que a nivel nacional, por cada mediador hay siete jueces; “es decir, como sociedad a nivel nacional dedicamos más recursos a arreglar conflictos por la mala. En Jalisco, por cada juez hay cinco mediadores”.

Actualmente los centros de mediación municipal atienden asuntos de convivencia social y prevención, asuntos administrativos (faltas administrativas de comisión u omisión no flagrante) y asuntos de carácter civil, mercantil y familiar.

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE GUADALAJARA