Por una segunda oportunidad

Por una segunda oportunidad - ZMG Noticias
212
0 0

Por una segunda oportunidad, Zapopan ofrece apoyo integral para la reinserción social con atención psicológica, becas educativas, apoyo económico y seguimiento a personas en proceso de rehabilitación.

 

 

El Gobierno de Zapopan lanzó un programa integral para que personas en proceso de rehabilitación puedan reintegrarse de manera efectiva a la sociedad. Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, confirmó que este programa busca brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo personal para quienes buscan regresar incluso al sector laboral.

Frangie Saade adelantó que este programa demuestra el compromiso de generar condiciones de igualdad y brindar oportunidades de crecimiento para todas las personas.

“Creo que este proyecto nos va a ayudar a ser una ciudad más igualitaria. Definitivamente, creo que todo mundo tiene los mismos derechos, sobre todo de salir a cumplir sus sueños, eso es importante. A veces cae una persona en las drogas y lo primero que hacemos es alejarnos. Yo creo que ese es el error más grave que podemos cometer. Esto nos tiene que sensibilizar mucho. Zapopan está dispuesto a dar las oportunidades necesarias a la gente que tiene las ganas de poder integrarse a la sociedad”, afirmó.

El municipio busca ofrecer los apoyos necesarios para mejorar y promover el desarrollo social, por lo que desde hace cuatro años Zapopan cuenta con estrategias para incentivar el crecimiento económico y social de las personas, lo que ahora se convierte en un proyecto integral con becas educativas, apoyo económico y psicológico, así como de seguimiento.

“Yo quiero pensar en esa gente que tiene este problema de las drogas, que es tan difícil, que tienen la voluntad de quitárselo, pero que muchas veces necesitan el apoyo, necesitan el empujón, sentirse acompañados, sentirse apapachados, sentirse que también hay una oportunidad para que, saliendo de eso, sigan su vida,” detalló el Alcalde.

Ericka Edith Alcalá González, responsable del ‘La Verdad Sobre las Drogas’, informó que este programa es el resultado del trabajo con 300 personas personas que atiende el municipio de la mano con organizaciones sociales, el cual incluye tres fases: preparación para la reinserción, reintegración inicial y la adaptación a largo plazo, mediante el que se dará seguimiento de autoestima, resolución de problemas, prevención de recaídas y actividades recreativas, así como trabajo comunitario para que, de manera permanente, tengan una red de apoyo.

“No vamos a reemplazar ningún tratamiento, sino que vamos a dar acompañamiento y motivación para que se reintegren a la sociedad. En la primera fase se hace una planificación individualizada y se orienta sobre la reintegración. Esto para saber qué es lo que quiere el usuario, porque posiblemente no todos quieren lo mismo. Entonces, habrá personas que quieren seguir estudiando algún oficio o seguir estudiando la prepa o la secundaria. En la fase dos es la reintegración inicial y esto se hace en los primeros seis meses, cuando el usuario ha salido de su proceso, se hace una evaluación y un monitoreo”, informó.

María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan, confirmó que este protocolo comenzará con la atención integral a 30 personas por año, las cuales serán vinculadas a través de las organizaciones con las que trabaja el municipio y la intención es darles seguimiento completo hasta lograr una reintegración exitosa, pues 85% de quienes tienen un proceso de rehabilitación recae.

“De todas las personas; hombres y mujeres que están en centros de rehabilitación, 85% tiene reincidencia a los centros de rehabilitación. ¿De qué habla? De que nadie está haciendo las cosas bien. No hay un soporte familiar, social, de los gobiernos, de las instituciones, para poder hacer que las personas que salgan de un centro de rehabilitación automáticamente tengan otras oportunidades al salir de ese centro sin tener que reincidir”, agregó.

Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, detalló algunas de las profesiones que las personas que se integren al programa, podrán tomar, las cuales incluyen, inglés, bisuteria y repostería, entre otras.

“Tenemos más de 50 becas que ofrecemos en el gobierno municipal, desde clases de inglés, capacitación, gastronomía, bisutería, carpintería, baile, todo lo que podamos generar en temas de capacitación, están abiertas las puertas para todos y todas ustedes. Tenemos también financiamientos para crear modelos de negocio, pero sobre todo queremos construir comunidad y construir personal con ustedes”, afirmó.

Como parte de este programa, el Gobierno de Zapopan prepara modificaciones al reglamento municipal y la ampliación de programas para incluir a este sector de la población en programas de vinculación incluso a nivel estatal.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE ZAPOPAN