Impulsa Imeplan actualización de planes urbanos de Guadalajara

Impulsa Imeplan actualización de planes urbanos de Guadalajara - ZMG Noticias
292
0 0

Impulsa Imeplan actualización de planes urbanos de Guadalajara, con ello se busca garantizar la conservación de territorios contiguos y un crecimiento urbano más ordenado con visión de ciudad completa.

 

Para dialogar sobre la ruta de actualización de los planes urbanos de la capital jalisciense, se entabló una reunión de trabajo encabezada por Patricia Martínez Barba, Directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan) e Isabel de la Torre Guzmán, Coordinadora de Gestión Integral del Gobierno de Guadalajara.

Martínez Barba enfatizó que el objetivo es cumplir con lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano y asegurar la aplicación de Leyes, Normas Oficiales Mexicanas y congruencia que requerirán los instrumentos.

“Podemos trabajar de manera coordinada para que, en el momento en que ustedes lleguen a solicitar el dictamen de congruencia de la SEMADET, tengamos un proceso avanzado y ágil”, mencionó.

Añadió que el Instituto lleva una comunicación estrecha con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para avanzar en la evaluación de los procesos de actualización que requerirán los municipios.

Para lograrlo Imeplan trabaja en crear los Cuadernos Metropolitanos, documentos breves e inéditos que ayudarán a contar con diagnósticos completos de cada municipio, para que estos actualicen sus planes urbanos y planes de desarrollo con la información más reciente sobre el territorio, contenida en instrumentos metropolitanos.

Estos instrumentos son el Programa de Desarrollo Metropolitano y Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano de 2024, el Plan de Acción Climática del AMG de 2023, el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de 2024 y el Atlas Metropolitano de Riesgos de 2021.

En la sesión se mencionó que se identifican ocho centralidades periféricas en Guadalajara donde la distribución cercana de equipamientos y servicios, como mercados, escuelas o centros médicos, ayudarían a revertir la dispersión urbana y consolidar el desarrollo integral.

Dichas centralidades son Huentitán, Miravalle, Oblatos, Providencia, Expo Chapalita, Parque Luis Quintanar, Centro Sur y Las Águilas.

En coordinación con Imeplan, la actualización de planes y programas urbanos municipales con lo dispuesto en el POTmet, traerá beneficios como dar mayor sustento técnico y jurídico en la zonificación y estrategias de ciudad completa alineadas al POTmet y garantizar la conservación de territorios contiguos a otros municipios.

También se permitirá asegurar un crecimiento urbano más ordenado bajo una visión de ciudad completa y la continuidad de estructura vial y prever demanda de infraestructuras, así como prevenir riesgos en contexto metropolitano y establecer una ruta para homologar el lenguaje urbano.

Isabel de la Torre Guzmán, Coordinadora de Gestión Integral del Gobierno de Guadalajara, mencionó que la información del Cuaderno será un insumo para comenzar con la actualización de sus instrumentos urbanos.

Los Cuadernos Metropolitanos serán públicos una vez finalizados para consulta de la población.

Serán nueve en total, uno por cada municipio del AMG, y serán entregados también a las áreas técnicas de cada ayuntamiento para facilitar la armonización con el POTmet.

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE GUADALAJARA