Colectivos de Búsqueda molestos por “show” de Fiscalía en Rancho Izaguirre

Colectivos de Búsqueda molestos por “show” de Fiscalía en Rancho Izaguirre, retirar indicios y colocar banderas además del bochornoso trajín para poder ingresar provocó molestia e indignación.
Diferentes colectivos que habían sido invitados para realizar un recorrido en el interior del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, tuvieron que ingresar por la fuerza, rompiendo el acordonamiento de seguridad porque no los dejaban entrar.
Una vez adentro, descubrieron con terror y tristeza que todos los indicios que habían descubierto el 5 de Marzo ya no estaban, en su lugar colocaron banderas de colores que identificaban donde se habían descubierto.
Solo una chancla a medio camino, escondida entre la tierra, fue lo que sobrevivió a los más de 200 pares de zapatos localizados.
El terreno de aproximadamente 150 metros de largo, se encuentra actualmente plagado de banderas entre colores rojo, amarillo y verde, donde se puntualiza que es una zona de evidencia, sin embargo hasta el momento no ha habido explicación detallada por parte de alguna de las autoridades.
El rancho Izaguirre alberga en su interior tres fincas semi construidas, tres baños en deplorables condiciones, y decenas y decenas de excavaciones lo mismo que restos en diferentes puntos con evidencias de que ahí se prendía fuego. Utensilios de cocina, latas de sardina, una sandalia a mitad del predio y barras dónde presuntamente había acondicionamiento físico, es lo único que permanece, los colectivos calificaron el recorrido como una visita guiada a un museo.
Las madres, padres, hermanos e hijos, que hoy se apersonaron y literalmente por la fuerza entraron al rancho, lamentaron el trato y la falta de seriedad que evidenciaron las autoridades de los dos niveles de gobierno, incumpliendo la promesa de informarles puntualmente sobre los trabajos de procesamiento que ahí se realizan.
Tras la ausencia de Salvador González, Fiscal General de Jalisco, y Alejandro Gertz, Fiscal General de la República, los colectivos señalaron que era una burla por parte de las autoridades.
“Es una falta de respeto hacia nosotros, la verdad porque ellos quedaron formalmente estar aquí y yo creo que pues, o nos merecemos el respeto o somos una burla para ellos la mera verdad. Yo creo que realmente somos unas burla porque esto no es nada bonito, es algo súper grave que ellos deberían de estar aquí”.
Colectivos como Guerreros Buscadores son quienes han mostrado a los ojos el mundo todo el horror que pueden llegar a concentrar lugares como Teuchitlán.
Ante el hallazgo las autoridades y demás se han encargado de discutir si se trata de un centro de adiestramiento criminal o de un centro de exterminio pero se les olvida de condenar toda la violencia ejercida, sus diversas modalidades y los procesos de victimización que generaron.
El Rancho Izaguirre en Teuchitlán es todo eso y al mismo tiempo, un centro de privación de la libertad, de trata de personas, de tortura, de esclavitud, de asesinato brutal, de agresiones y humillaciones, de inhumación clandestina, de destrucción sistemática de restos humanos, de daño a la salud mental y de probables violaciones y abusos sexuales.