Colectivos denunciarán ante CNDH «burla» de autoridades en caso Rancho Izaguirre

Colectivos denunciarán ante CNDH "burla" de autoridades en caso Rancho Izaguirre
467
0 0

Liliana Meza, presidenta del colectivo Luz de Esperanza, calificó la situación como «una burla, una falta de respeto» hacia las madres buscadoras. Colectivos de búsqueda denunciarán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos la falta de respeto y simulación del gobierno tras operativo en Rancho Izaguirre, Jalisco.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas manifestaron su indignación tras una fallida reunión con autoridades en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Integrantes de diversos colectivos aseguran sentirse burlados luego de que autoridades federales cancelaran de último momento un diálogo que prometía esclarecer avances sobre desapariciones en la región.

Colectivos denunciarán ante CNDH "burla" de autoridades en caso Rancho Izaguirre

Liliana Meza, presidenta del colectivo Luz de Esperanza, calificó la situación como «una burla, una falta de respeto» hacia las madres buscadoras. Además, aseguró que fueron llevadas al lugar bajo engaños para dar una falsa impresión del apoyo del gobierno federal. Debido a esto, anunciaron que presentarán una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Meza lanzó un mensaje contundente a las autoridades federales, exigiendo transparencia y colaboración real en las labores de búsqueda:

«Les hacemos la cordial invitación, para que si no pueden, que nos inviten, que nos den palos y picos y con los que venimos ahorita les terminamos el terreno». Con ello, evidenció la disposición de las familias para continuar la búsqueda por sus propios medios.

Durante la visita al Rancho Izaguirre, integrantes de colectivos expresaron su decepción tras constatar que los indicios previamente identificados ya no estaban en el sitio. Esto generó cuestionamientos sobre la integridad del lugar y la eficacia de las autoridades responsables de preservar evidencia clave para esclarecer los casos de desaparición.

Finalmente, la ausencia notable del fiscal estatal, Salvador González, y del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, incrementó la frustración entre los colectivos presentes. Cabe destacar que fue justamente el fiscal general de la República quien había extendido la invitación a colectivos, medios y público en general, generando expectativas de colaboración que no fueron cumplidas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *