Usa botón de pánico para denunciar intento de secuestro

Usa botón de pánico para denunciar intento de secuestro, un sujeto acusó a un grupo de motociclistas de querer privarlo de su libertad, vecinos lo señalan como conflictivo y con antecedentes de falsas acusaciones.
Un hombre de entre 30 y 40 años de edad provocó una intensa movilización policiaca en la colonia Insurgentes de La Presa luego de que hiciera uso del botón de pánico del C5, el sujeto señalaba que un grupo de sujetos en varias motocicletas intentó privarlo de su libertad sobre el Malecón.
El hecho ocurrió justo en el límite de Tonalá y Guadalajara y fueron policías de la Comisaría de Guadalajara quienes acudieron al sitio donde observaron al sujeto que se identificó con el nombre de Daniel.
El cual señaló que al ver la intención de los motociclistas se logró escapar y corrió para refugiarse en el interior del parque Luis Quintanar.
Una vez que se sintió a salvo, se acercó a un poste del escudo urbano en Malecón y Adrián Puga para mediante el botón de pánico solicitar ayuda.
Al ver la presencia de varias patrullas varios vecinos salieron a la calle y identificaron al hombre como vecino de la zona y además lo señalaron como una persona conflictiva y con varios antecedentes de presentar denuncias falsas.
En Jalisco, las llamadas falsas pueden tener consecuencias graves. Según la Fiscalía General del Estado, utilizar el Sistema de Emergencias para hacer bromas puede poner en peligro la vida de las personas y desviar recursos importantes como patrullas, ambulancias y unidades de bomberos.
Este tipo de acciones pueden ser consideradas como delitos contra la seguridad ciudadana. En otros estados de México, las sanciones por este tipo de delitos pueden incluir arresto, multas y trabajos comunitarios.
El botón de pánico debe ser utilizado solo en casos reales de necesidad. Hacer llamadas falsas puede tener consecuencias graves y poner en riesgo la vida de las personas.